Dengue: semanas claves para controlar la presencia del mosquito

Durante fines del otoño y el invierno las temperaturas frías afectaron la actividad de los insectos adultos y la epidemia se detuvo, quedando la población de mosquitos “representada principalmente como huevos de resistencia pegados en las paredes de los recipientes”, advirtió el biólogo Nicolás Schweigmann.

Los huevos suelen morir por exposición del recipiente al sol, por depredadores artrópodos que se los comen, o porque los recipientes fueron descartados o lavados por el hombre.

Sin embargo, “los huevos sobrevivientes en la temporada invernal serán los progenitores de las nuevas generaciones de mosquitos en la primavera siguiente”, describió el investigador. Así, la inacción humana redunda en que las poblaciones de mosquitos vuelvan a aumentar a niveles riesgosos.

“Es por ello que debemos celebrar las iniciativas de prevención invernal, que debieran sostenerse solidariamente a escala de manzana durante todo el año”, alentó Schweigmann. La recomendación para clima frío es “eliminar todo posible criadero y controlar los huevos pegados en las paredes de las rejillas de desagües con agua hirviendo”.

“Los vecinos de cada manzana tienen que asegurar la ausencia de criaderos (y) el estado debe hacer lo mismo para que las manzanas donde se encuentran los edificios públicos, como escuelas y hospitales, se encuentren libres de Aedes aegypti”, enfatizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.