Diálogo: el gobierno convocará a Cristina Kirchner, a los gobernadores, empresarios, la Iglesia y la CGT

Así lo anticiparon a Clarín altas fuentes de la Casa Rosada, antes de que el jefe de Estado ingresara a la reunión de Gabinete que encabeza cada lunes. “El presidente va a escribirle una carta (a Cristina) onvocándola a dialogar como ya hizo con otros líderes opositores", sostuvieron en Balcarce 50. La carta saldrá este mismo lunes.

La formalidad también se extenderá al resto de los dirigentes.

Aunque será firmada por Macri, el modelo de nota que se enviará fue trazado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña.”Se los convoca al diálogo para discutir y consensuar”, precisó una fuente. Y agregó que estará redactados “con algunos cambios” los diez puntos de acuerdo propuestos.

La estrategia de que el jefe de Estado haga la convocatoria por carta tiene que ver con evitar cualquier discusión entre ambos, antes de que se reúnan en una mesa de negociación. Es que la última vez que hablaron por teléfono, en 2015, no se pusieron de acuerdo y la ex mandataria se negó a traspasarle los atributos presidenciales. Aquel diálogo, según relata Cristina en su libro "Sinceramente", terminó de la peor manera. "Gritaba y me culpaba de querer arruinarle la asunción", contó. Y admitió que tuvo que "cortar la comunicación, no sin antes decirle que no estaba dispuesta a a aguantar ese maltrato".

Este lunes, un rato antes de que a Clarín le confirmaran que la convocatoria se hará por carta, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, había asegurado que la ex mandataria "tiene que formar parte" del acuerdo de consensos básicos que impulsa Macri.

"Probablemente esta semana sea convocada (Cristina Kirchner) a título personal o a través de alguno de los miembros importantes de este espacio político", respondió en radio La Red al ser consultado sobre cuándo sería el llamado a la senadora de Unidad Ciudadana. La convocatoria, finalmente, será este lunes.

En el entorno de la ex mandataria dejaron trascender que si hubiese una convocatoria de la Casa Rosada no aceptarían discutir a libro cerrado los diez puntos básicos que plantea el acuerdo. Sobre este punto, el gobierno también está dispuesto a ceder: fuentes oficiales aseguraron que Macri dio la orden de "aceptar cambios" para lograr un acuerdo. "Lo importante es dar la señal de acuerdo, más que el contenido".

Cristina Kirchner se encuentra en la preparación de la presentación de su libro "Sinceramente" en la Feria del Libro este jueves, lo que significara su reaparición pública.

"La convocatoria a esta búsqueda de consensos básicos no tiene que excluir a nadie y por supuesto Cristina Kirchner representa una parte importante del electorado y debe formar parte de esta mesa", agregó Frigerio.

Frigerio también opinó respecto a las negativas a la convocatoria del acuerdo de Sergio Massa y Roberto Lavagna.

"Esto intentó trabajarse sin que tomara estado público a partir de la semana pasada y aquellos que no habían sido convocados la primera reacción no fue la mejor", señaló el funcionario.

El domingo, a través de un texto publicado en redes sociales, el líder del Frente Renovador criticó el llamado al diálogo duramente y dijo que no se puede buscar consensos por Whatsapp.

"En esta semana y los próximos días vamos a poder sentarnos a dialogar con todos y vamos a encontrar un consenso mayoritario respecto a la necesidad que tiene Argentina de alcanzar acuerdos mínimos, básicos de gobierno", expresó.

El ministro dijo que no se trata de "un contrato de adhesión" o un "decálogo de verdades reveladas", sino que es un principio de diálogo para llegar a un acuerdo

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Maquinita

El paranaense Marcos Martínez combatirá en San Agustín y luego emigrará a España.

Básquet

La capital entrerriana será sede del Primer Seminario de Deporte Social.

MW

La construcción del Ford Mustang de Mariano Werner para el TC de 2024 está muy retrasado, avisó Marcelo Occhionero.

T

Talleres se hizo fuerte de local y goleó a Barracas Central en el partido que cerró la fecha seis de la Copa de la LPF.

Joaco

El paranaense Joaquín Pereyra le dio la victoria a Atlético Tucumán al convertir un penal en gol.

Colón reaccionó ante Argentinos Juniors y encendió la lucha por la permanencia

Wanchope Ábila fue uno de los goleadores del Sabalero en el Brigadier López. (Foto: Liga Profesional de Fútbol).

Racing rescató un empate y casi se lleva un premio mayor ante Godoy Cruz

La Academia aprovechó la ventaja numérica y alcanzó un 1 a 1 en Mendoza.

El entrerriano Omar “Gurí” Martínez fue cuarto tras gran remontada en el TC Bonaerense

El talense protagonizó una notable remontada en la final de la séptima fecha, disputada en La Histórica (Foto: Facebook: Revista Crono).

Fútbol: Sarmiento y Belgrano de Córdoba no abrieron el marcador en Junín

El Verde tuvo un penal, pero Losada se lo atajó a Fontana en el primer tiempo.

Opinión

Por Jorge Oscar Daneri (*)
Por Marciano Martínez (*)  
Por Joaquín Morales Solá (*)  
Javier Milei en un acto en Parque Norte.

Javier Milei en un acto en Parque Norte.