El portazo de AMET: “No se pueden subsanar los gastos de la canasta familiar”, dijo el titular del gremio

El secretario general de Asociación del Magisterio de Enseñaza Técnica (AMET), Hugo de Bueno dio detalles sobre el rechazo del gremio a la propuesta salarial del gobierno. Al respecto, dijo que los docentes “no estuvieron conformes con la cifra de aumentar un promedio de 50 pesos”. Además informó que la queja surgió porque “no hay diferencias entre el que recién se inicia y el que tiene entre 10 y 15 años de antigüedad”. El tercer punto en discordia que adujeron los docentes, es que recién “a partir de agosto se percibirá el aumento”.

En cuanto a la propuesta del gobierno de destinar 4,2 millones de pesos para aumentar los salarios docentes, De Bueno dijo que “con ese monto no se puede subsanar los gastos de la canasta familiar, atento a que se ha venido incrementado el costo de vida y que va en forma de progresiva”, sostuvo.

Con relación al Congreso de AMET, el titular del gremio dijo que “nosotros expusimos la propuesta salarial del gobierno, el esfuerzo para los próximos seis meses”, luego “los compañeros valoraron la actitud pero no estuvieron conformes con la cifra, habida cuenta que recibían en su bolsillo un promedio de 50 pesos, y que no hay diferencias entre el que recién se inicia y el que tiene entre 10 y 15 años de antigüedad”.

Además, De Bueno resaltó que el rechazo también obedece a que “el aumento es a partir del mes de julio, y que se empezaría a percibir en agosto”, concluyó.

Edición Impresa