La elección del ave provincial se extiende hasta el 1º de noviembre

Asimismo, en los próximos días se distribuirán urnas de votación en todas las ciudades y juntas de gobierno entrerrianas para que voten quienes no pueden hacerlo a través de Internet, mensaje de texto o llamada telefónica.

El cardenal lidera hasta ahora la votación con 2.635 votos, le siguen la calandria con 871, el pirincho con 650, el chajá con 648; y el federal con 580 votos.

Es importante recordar que de las más de 350 aves que habitan en Ente Ríos se preseleccionaron 12 en función de sus características fuertemente vinculadas a su importancia dentro del territorio: residente en suelo entrerriano, tienen poblaciones estables, representan a las tres ecoregiones existentes y son fáciles de observar, además de ser representativas de las familias de las aves que habitan en el territorio y de todos los biomas de nuestra provincia.

Teniendo en cuenta esto, las aves preseleccionadas fueron las siguientes: calandria grande; cardenal común; chajá; federal; frutero azul; jacaná; lechuzón orejudo; pepitero de collar; pirincho; sirirí pampa; taguató común y zorzal blanco.

La Secretaría de Ambiente de la provincia lanzó esta elección como una manera de acercar a los entrerrianos a importantes especies de nuestro patrimonio natural.

En ese marco, la votación puede realizarse ingresando al sitio Web de la Secretaría (www.entrerios.gov.ar/ambiente) donde hay un link denominado Elección del ave provincial. O bien se puede llamar al (03442) 437912 o enviar un mensaje de texto al (0343) 154723994.

Edición Impresa