La próxima reunión de EDEERSA con el grupo de acreedores se realizará el 5 de julio

El secretario de Energía de la provincia de Entre Ríos, Carlos Molina, informó que el próximo 5 de julio se reunirá con representantes de los bancos extranjeros titulares de la deuda de alrededor de 90 millones de dólares que tiene la empresa. Asimismo, negó que exista la posibilidad de reestatizar el servicio eléctrico, aunque explicó que una de las principales obligaciones es poner a la venta las acciones para su transferencia a un nuevo inversor. En ese orden, aclaró que la empresa no puede apartarse del Contrato de Concesión, porque sería una actitud irresponsable, además de ubicarse “a un paso” de que dicha deuda privada se convierta en pública, y los entrerrianos deban pagar esos “casi 90 millones”.

Molina, adelantó que las autoridades de EDEERSA “el 5 de julio nos reuniremos con los bancos acreedores”, y negó que se esté manejando la posibilidad de reestatizar el servicio eléctrico.

En declaraciones a la prensa, el titular de las acciones A de la firma explicó que “la única garantía del crédito tomado por EDEERSA es su propio Contrato de Concesión, que prevé todos los procedimientos que debe cumplir el Poder Concedente, es decir el Estado Provincial, en casos de que el concesionario no cumpla”.
En tal sentido, indicó: “Nos ajustamos a eso y una de nuestras principales obligaciones es poner a la venta las acciones para su transferencia a un nuevo inversor. Esto es una obligación, no una opción ideológica”, al tiempo que aclaró: “Por el contrario si nos apartáramos de los procedimientos, estaríamos violando el contrato de concesión. Si cometiéramos esa irresponsabilidad estaríamos a un paso de que la deuda privada se convierta en pública, es decir, de que la provincia se haga cargo de la misma. En ese caso todos los entrerrianos deberíamos pagar los casi 90 millones”.

“Por eso que el camino de la reestatización no es, en estas circunstancias, una opción”, aseguró al respecto, añadiendo: “No vemos como podemos quedamos con el activo empresario sin hacemos cargo del pasivo”.

Por último, expresó que “así como decimos que la deuda contraída por privados no la pagará el pueblo entrerriano, también afirmamos que no podemos apropiamos de lo que no es nuestro”.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.