
“La semana pasada se entregó el petitorio con los reclamos y el pedido de audiencia. Ahora estamos esperando que nos conteste cuándo puede recibirnos”, expresó Palacios, quien además es miembro del consejo directivo de ATE.
Según señaló, en el petitorio se reclama “la jubilación anticipada, porque tenemos un desgaste psico-físico muy importante en las instituciones”. También se pide “la ropa de trabajo, porque el Gobierno tiene que abastecernos”.
En el documento solicitan también “el reconocimiento por los días trabajados durante la pandemia de gripe A, que se dijo que se iba a pagar y hasta el día de hoy no se ha abonado”.
Otro de los puntos exigidos se relaciona con “acelerar el proceso de liquidación de las comisiones de servicio, es decir, los viáticos. Porque los compañeros tienen que viajar por razones de trabajo y recién a los cuatro meses se les paga”.
Asimismo, pretenden “implementar concursos para refrescar la carrera administrativa, la recategorización del personal, y también la planificación de la rotación del personal de los hogares, para evitar recargos de guardias que desgastan al trabajador”.
Palacios dijo que ahora resta esperar la respuesta de Solanas. De todos modos, se mostró optimista respecto a los resultados de esta gestión: “Consideramos que se nos va a dar (lo reclamado). Hasta ahora no hemos tenido ningún inconveniente con los presidentes, y tenemos fe de que seguiremos así”, consignó APF.