Pedro Aznar brindará un recital el 27 de abril en Paraná

“Después -indicó el empresario- viendo las dificultades culturales que hay para producir, por que faltan ejecutar planes donde se requiere mas eficiencia, uno busca los caminos que acompañen en cierta medida para que se pueda armar un circuito, y lo que más cuesta es la continuidad; pero yo estoy ávido de armar un gran encuentro de los treinta años de la Alternativa. El tema que para hacer eso, aparte del esfuerzo privado hace falta del apoyo estatal, y eso depende de la Secretaria de Cultura de la ciudad y de la provincia, ya no depende de mi”.

En otro orden Felici manifestó que “la Alternativa es el ciclo de música mas viejo que existe en la Argentina; un ciclo que siempre premia a la música creativa y que inserta a los artistas; hay muchos ejemplos de esto, también se generaron propuestas como el encuentro de Falú y Liliana Herrero, entre otros”.

“Hoy, por un pedido especial del Chango Farias Gómez al encargado de Gieco y el Mono Isaurralde, estoy manejando el último proyecto del Chango, que es de música clásica, y que se va a presentar en Paraná”, adelantó el productor.

Asimismo, dijo que “hoy a la Alternativa la hago funcionar como una productora pero a veces no alcanza para hacer un evento grande; entonces hace falta el apoyo estatal. La Alternativa fue una gran formadora de gente; toda la formación de músicos que hoy tienen cuarenta años tuvieron el privilegio de escuchar a Rada, Leguizamon, Saluzzi, y esa información es muy valiosa para la formación de mucha gente; porque un músico que piensa proyectarse tiene que reflejarse en un espejo y nosotros funcionamos así; por eso sería valioso poder armar ese encuentro y tendría un gran apoyo del periodismo nacional, y mi interés es hacerlo en Paraná”.

“Hay muchas propuestas nuevas alucinantes; siempre con la idea de juntar el bien cultural con el económico, por eso hay que caminar despacio; yo muchas veces me quede delante de las cosas y eso no esta bien, porque a veces genera muchos inconvenientes”, concluyó.

Sobre la presentación de Aznar
El artista presentará su nuevo show en formato unipersonal, en el que ejecuta varios instrumentos como bajo, guitarras y teclados, mostrando sus cualidades como multi-instrumentista y generando un clima de gran cercanía e intimidad con el público.

Las canciones de este concierto plantean un recorrido por su trayectoria hasta su último álbum de estudio Ahora. Incluye también canciones de su disco en vivo
Puentes Amarillos, Aznar celebra la música de Spinetta, que registra el maravilloso concierto que Pedro brindó en abril de 2012 en Plaza Italia de Buenos Aires, ante 50 mil personas.

Pedro empezó el 2013 con muchas actividades. En lo que va del año ya compuso el leit motiv musical para la película chilena Patagonia de los Sueños, lanzó el DVD de Puentes Amarillos, se presentó en Mar del Plata, Villa Gesell, Mar de Ajó, en el Festival Folclórico de Maypú, en Chile, y fue ovacionado por una verdadera multitud en su presentación del Cosquín Rock, el 9 de febrero, en el Valle de Punilla.

En los próximos meses tiene previstas una serie de presentaciones por diferentes localidades de todo el país, y algunos puntos en Latinoamérica.

El 2012 fue un gran y muy productivo año en la carrera de Pedro Aznar. Lanzó 2 discos (Ahora y Puentes Amarillos) con los que recorrió todo el país, además de brindar recitales en Chile, Costa Rica y Honduras. Fueron más de 100 shows en total a lo largo del año. También en 2012 fue nombrado Personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y dio uno de los espectáculos más emotivos de su vida y de su carrera, al presentar Puentes Amarillos para esas 50.000 personas que recordaron junto a él la inmensa obra de Luis Alberto Spinetta.

Se presentó en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires a sala llena, lo que lo llevó a programar un show a los pocos días en el Teatro Coliseo y finalizó el año con 6 funciones en el Teatro ND, con un repertorio diverso.

Más información: www.pedroaznar.com.ar
Contacto: antonellafelici@alternativamusicalargentina.com mailto:antonellafelici@alternativamusicalargentina.com | 011 15-44012801

El recital es auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.