Rogel y Barrandeguy justificaron el aumento a los legisladores nacionales

Rogel recordó que cifra similar ganaba cuando era legislador provincial, hace cuatro años: “Hoy un diputado nacional gana 19 mil pesos. Los casados, que tienen que desgravar el IVA, un poco menos”, precisó. Actualmente dijo no tener aún el recibo, pero aclaro que percibe “28 mil pesos y no 30 como dice la información”.

Más adelante, subrayó que no tenía casa y que viajaba dos veces por semana a Buenos Aires ante la falta aún de una oficina.

Ante las actualizaciones de dieta congeladas durante los últimos años, sostuvo: “Yo creo que la estrategia del kirchnerismo en su momento, cuando estaba en minoría, fue matar al Congreso. Lo que ha ocurrido ahora es que tienen mayoría. Qué casualidad que cuando no tenían mayoría habían planchado los sueldos. Acá siguen planchados. No tocaron nada”.

Para Rogel “era una vergüenza lo que se ganaba”. El diputado dio algunos detalles sobre los gastos que tiene un legislador, como por ejemplo pagar pasajes a gente que necesita: “Uno lo tiene que hacer, no puede andar diciéndole que es parte de su dieta”, indicó en declaraciones a FM Litoral.

“No se puede ir a Buenos Aires por 19 mil pesos a representar a la provincia. Así no se puede ejercer dignamente la representación pública”, insistió, luego de repasar los costos que tiene vivir en Capital Federal y viajar con la asiduidad que se hace.

Barrandeguy también defendió el incremento: “Cada vez que se habla de la remuneración de algún funcionario se instala la misma polémica”, resaltó. “No podría decirle bien cuál es el aumento, porque no he estado en Buenos Aires. Sí debo decirle que la de los diputados es de las remuneraciones más bajas del gasto público en la Argentina”, señaló.

Al ser comparado con los 3 mil pesos que gana más o menos un docente, el legislador reconoció que “no está bien”. Sin embargo, consideró que “el parámetro de comparación no debe ser ese”, sino que sus “módulos deben ser cotejados con otros del Estado nacional, como el de un director del Poder Judicial”.

Barrandeguy aseguró que este incremento “no pone bajo la lupa la actividad del Congreso”: “No tenemos hoy diputruchos o legisladores que reciben coimas para aprobar leyes. Hoy estas cosas no se escuchan”, subrayó.

Afirmó el dato de Rogel de que antes del incremento un diputado cobraba 19 mil pesos. “No acepté el desafío de representar a los entrerrianos por dos mil o tres mil pesos menos”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Prediger

Sebastián Prediger fue gran protagonsita en el título de Unión de Crespo en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.