Integrantes de la Asociación de Empresas Afectadas por la crecida del río Salado en la capital santafesina, denunciaron otra muerte que, al parecer, no estaría incluida en los registros oficiales. La entidad, que ha habilitado una línea telefónica para que la gente denuncie las muertes que indirectamente estén relacionadas con las inundaciones, sostuvo que este caso se habría producido “por inmersión”, el mismo 29 de abril en que ingresaron las aguas.
José Mustafha, integrante de la Asociación de Empresas Afectadas, reconoció la existencia de una nueva muerte como consecuencia de la crecida del río Salado, que al parecer no estaría registrada en los padrones oficiales. Si bien no precisó el nombre del fallecido, Mustafhá explicó que se acercaron a la institución familiares de una persona que el mismo 29 de abril se ahogó en las aguas del río Salado cuando éstas ingresaban a Santa Fe.
Asimismo, afirmó que ya informó del caso al Ente de la Reconstrucción, por lo que en los próximos días, funcionarios del organismo se entrevistarían con los familiares de la persona, que aparentemente no estaría en los registros que maneja el gobierno provincial, según informó en diálogo con LT 10.
Por otra parte, Mustafha explicó que la asociación de Empresas Afectadas ha habilitado un registro para que los santafesinos denuncien las muertes que se produjeron en forma “indirecta” de las inundaciones y que hasta el momento ya se han recibido 18 denuncias de familiares de personas que fallecieron como consecuencias de paros cardíacos, infartos, leptospirosis, suicidios y, hasta por inmersión.