Hoy se reunirá en la ciudad cordobesa de Oncativo, la cúpula mayor del Consejo Federal de Fútbol, donde se oficializará la forma en que se disputarán los torneos Argentino A y B. Para el primero serán 21 equipos, uno más que en la temporada pasada; ese equipo saldría de una eliminatoria entre los perdedores de la promoción (13 de Junio de Pirané y Alumni de Villa María), divididos en tres zonas de siete. El Argentino B, tendrá a 48 elencos, agrupados en ocho zonas de seis, en una las cuales jugarán los elencos entrerrianos: Patronato de Paraná, Juventud Unida de Gualeguaychú y Atlético Uruguay.
Los torneos estarán comenzando el 29 de agosto en el caso del Argentino A y el 3 de octubre el B. En el Argentino B serían ocho zonas de seis equipos, a doble rueda, el Apertura y el Clausura, se prevé un mínimo de seis ascensos con un máximo de ocho.
Habrá ocho descensos, uno por cada zona y tres de la tabla general, once para llegar a 36 equipos. Del torneo del Interior también se podrá ascender al A. Para la próxima temporada la idea del Consejo es tener 24 equipos en el A y 36 en la B.
Patronato de la Juventud Católica, mientras entrena con vistas al certamen nacional de la mano de Frank Darío Kudelka, sigue a la espera de refuerzos para su plantel. En tanto, fuentes cercanas al Consejo Federal de fútbol habría ubicado al equipo de barrio Tiro Federal en una zona que compartiría junto a Sportivo Las Parejas, 9 de Julio de Rafaela, La Emilia de San Jorge, todos de Santa Fe, y 9 de julio de Morteros, Sportivo San Francisco, Alumni de Villa María, los tres de Córdoba.
En cuanto a las novedades que se manejan en otro de los clubes entrerrianos que formará parte del certamen, se conoció que esta semana será clave para comenzar a saber los jugadores del medio local que llegarán como refuerzos a Juventud Unida. Alberto Ríos se sentará a dialogar con los dirigentes para comenzar a solicitar los jugadores a sus respectivos clubes. Los directivos decanos ya han comenzado a hablar con los clubes del departamento, quienes mostraron su total respaldo y apoyo a Juventud.
También algunos clubes se mostraron reticentes a la hora de ceder jugadores, ya que se juegan a participar del próximo torneo del Interior y los estarían necesitando, tal es el caso de Central Entrerriano, quien dio todo su apoyo dirigencial, pero que manifestó que a los jugadores los necesitaría en caso de jugar el próximo torneo.