Turismo: hay muchas consultas pero pocas reservas en la provincia

La confianza está depositada en que llegarán a Entre Ríos turistas sin reserva previa. “Por el Día del Padre, la gente hasta último momento no se decide y por ahí viene a último momento y por eso no registramos las órdenes de reserva como en otras ocasiones”. La empresaria no dio cifras ni porcentajes, pero trasmitiendo las consultas efectuadas a representantes de asociaciones de las ciudades de Entre Ríos señaló: “Dicen que está lento”.

La incidencia de la proximidad de las vacaciones de invierno en la decisión de salir o no el próximo fin de semana fue relativizada porque “es otro el público que viene de vacaciones con relación al que viaja un fin de semana largo”.

Obviamente, se presentan situaciones particulares producto de la cantidad de plazas y de los atractivos con que cuenta cada destino en la provincia. Si se toma el caso de Villa Elisa con menor cantidad de plazas y con termas, se ocupa más rápido. Diverso es el panorama en Gualeguaychú, La Paz, Concordia, Colón, que “vienen más lento, con mucho nivel de consultas pero sin reservas concretadas”, reiteró.

En el análisis de la situación, los precios casi no cuentan. Se mantienen prácticamente igual que en el verano e incluso “en algunos casos bajaron”, señaló.
En lo que queda de este mes, Rosario, Buenos Aires y Córdoba serán los lugares donde la Secretaría de Turismo de la provincia y los empresarios llegarán para promocionar los atractivos entrerrianos. La idea es reforzar las acciones con miras al receso invernal.

Diagnóstico

La referente empresarial dijo a El Diario que los meses de mayo y junio fueron este año “bajos de verdad”. Agregó que “otros años se iba manteniendo más o menos el nivel, pero en este, los meses de mayo y junio han sido realmente bajos y esto se nota porque el nivel de gasto de la gente de las ciudades es mucho menor”.

Lo que se quiere significar es que hay ciudades en que la disminución de la actividad turística repercute directamente en el movimiento económico de los habitantes habituales.

En síntesis, el año especial por las elecciones, el hecho de haber tenido ya varios fines de semana largo en los que la gente ya salió, determina que el actual no tenga las mismas características que el año pasado. No obstante, aclaró que la caracterización es “dentro de los parámetros normales” es decir que el sector turístico no está hablando ni advirtiendo sobre una crisis.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.