El gobierno provincial cedió la casa de Fray Mocho al municipio de Gualeguaychú

 casa de Fray Mocho

La donación responde a la solicitud de  la Municipalidad de Gualeguaychú.

El gobernador Gustavo Bordet promulgó la ley que autoriza al Gobierno de Entre Ríos la donación de la casa donde vivió el escritor José Sixto Álvarez, más conocido por el seudnónimo der Fray Mocho, a la Municipalidad de Gualeguaychú.

El inmueble fue declarado Monumento Histórico, y un lugar emblemático para la historia de Entre Ríos, por lo que el Gobierno provincial invirtió para la restauración y puesta en valor más de $7 millones. Se trató de una obra que permitió recuperar la casa del poeta que se encontraba con un importante nivel de deterioro.

La donación responde a la solicitud de  la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de su intendente Martín Piaggio, que fue impulsada ante la Legislatura por la entonces diputada Leticia Angerosa, para que el inmueble en cuestión sea donado con la finalidad de que se puedan realizar tareas de mejoramiento y mantenimiento del edificio, con el objeto de brindar un servicio cultural e histórico de calidad y acorde a lo que dicha casa representa para el pueblo, publicó Entre Ríos Ahora. 

La historia

La casa, que sirviera de hogar durante la infancia al periodista y poeta argentino José Sixto Álvarez, conocido por su seudónimo como Fray Mocho, fue construida con un marcado estilo post colonial en el año 1850.

El edificio, hoy restaurado, fue puesto en venta por sus propietarios en el año 2000, y ante el alerta de que pudiese ser comprado y derribado con un objetivo inmobiliario, la comunidad movilizada logró que se declarará Monumento Histórico de Entre Ríos, y un mes después, Patrimonio Histórico Nacional. A pesar de haberse vendido a un particular, el edificio fue adquirido por el gobierno provincial, y en 2005, cedido al municipio de Gualeguaychú.

El inmueble que fuera propiedad del Gobierno de la provincia de Entre Ríos, ha sido declarado mediante Decreto Provincial N°4725/2000 MGJE Monumento Histórico Provincial y por Ley Nacional 25.386 del 30 de noviembre de 2000 declarado Monumento Histórico Nacional. En tanto, la Municipalidad de Gualeguaychú a través de ordenanza N°9.683/91 como “Patrimonio Arquitectónico y Edificación de Interés Patrimonial General” y a través de ordenanza N°10.516/01 como “Edificio de Interés Histórico Cultural”.

La restauración

El proceso de restauración permitió recuperar la casa natal del poeta, que se encontraba con un importante nivel de deterioro, para el cual se avanzó con obras en techos, tejas, galerías, fachada, aberturas – las cuales fueron recuperadas – , pisos y cielorrasos. 

Respecto a la fachada, se trabajó respetando el estilo arquitectónico original. En cuanto a los pisos, que presentaban un alto nivel de deterioro, se reemplazaron piezas faltantes o dañadas y se instalaron nuevos en los sectores que lo requieran. 

En cuanto a los muros, los revoques se trataron artesanalmente capa por capa y se dejaron recuadros de muro original a manera de testigo, tratamiento similar se dio con los pisos. 

En lo que respecta al techo, se extrajeron, limpiaron y recolocarán las tejas francesas, incluyendo a su vez, un tratamiento para la protección de cada una de las piezas. Además, dado que el lugar será un espacio público de visita, se definió la construcción de una batería de sanitarios, distanciado del monumento histórico, a fin de contar con servicio acorde a las nuevas actividades planificadas. 

Por pedido del municipio, las veredas de calle, se respetó la fisonomía de la cuadra, colocando piedras extraídas del río.

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Milei todavía no completó su gabinete, como la Secretaría General de la Presidencia, donde debe modificar un decreto de Mauricio Macri para designar a su hermana Karina Milei.

Milei todavía no completó su gabinete, como la Secretaría General de la Presidencia, donde debe modificar un decreto de Mauricio Macri para designar a su hermana Karina Milei.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

Imagen de archivo del teniente General Juan Martín Paleo.

Imagen de archivo del teniente General Juan Martín Paleo.

Carlos Tevez

El Apache renovó por tres años y brindó una conferencia de prensa junto al presidente Néstor Grindetti y el secretario general, Daniel Seoane (Foto: Independiente).

Patronato continúa las refacciones en el campo de juego de su estadio

En el Grella, siguen las obras para mejorar el drenaje del terreno (Foto: Prensa Patronato).

Rally Argentino: Martín Scuncio dominó el shakedown en Concordia

Scuncio y la chilena Javiera Román marcaron el mejor tiempo, establecido en 1.15,6 al cabo de su tercera y última pasada. (Foto: Rally Argentino)

Tras su paso por Patronato, Nicolás Domingo suena en los pasillos de Independiente

Domingo fue mencionado en la confereencia de prensa de la renovación de Carlos Tevez y el Apache no lo descartó.

Opinión

Por Alberto Fernández (*)  
Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Por Camila Baron (*)  
Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

Nacionales

Javier Milei junto a Patricia Bullrich se abrazaron a Jair Bolsonaro, quien vino para la asunción presidencial.

Javier Milei junto a Patricia Bullrich se abrazaron a Jair Bolsonaro, quien vino para la asunción presidencial.

En el salón Blanco de la Casa Rosada, Alfonsín recibía la banda presidencial y el bastón de mando de parte del dictador Reynaldo Bignone, y luego tomó juramentos a sus ministros.

En el salón Blanco de la Casa Rosada, Alfonsín recibía la banda presidencial y el bastón de mando de parte del dictador Reynaldo Bignone, y luego tomó juramentos a sus ministros.

Aviones A4-AR brindarán seguridad en el espacio aéreo durante la asunción de Javier Milei.

Aviones A4-AR brindarán seguridad en el espacio aéreo durante la asunción de Javier Milei.

Provinciales