Schvartzman: "La obra de Quino es mucho más que humor gráfico y dibujo"

Américo Schvartzman

Américo Schvartzman recordó a Quino en el programa radial "A Quien Corresponda". Foto: El Miércoles Digital

El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, mundialmente conocido como Quino falleció este miércoles a los 88 años en Mendoza, su ciudad natal, donde se había instalado hace tres años, tras la muerte de su esposa. La primera historieta de Mafalda se publicó el 29 de septiembre de 1964 en el semanario Primera Plana, pero había sido creada un año antes para un anuncio –que nunca vio la luz– de la agencia de publicidad porteña donde Quino trabajaba para financiar su pasión por el dibujo.

Hijo de inmigrantes andaluces, con trece años empezó a estudiar Bellas Artes en Mendoza, pero se hartó del clasicismo de la academia para dedicarse al cómic y a los 18 se fue a vivir a Buenos Aires, publicando su primera tira cómica en el semanario Esto Es en 1954.

Las aventuras de Mafalda se publicaron entre 1964 y 1973, y siguieron reeditándose, traduciéndose, replicándose en revistas y diarios y recorriendo el mundo y las distintas generaciones durante medio siglo, hasta hoy.

En tal sentido el humorista gráfico, periodista, docente, comunicador y filósofo, Américo Schvartzman, dialogó con el programa radial “A Quien Corresponda”, Radio de La Plaza 94.7 reflexionando sobre la marca personal que grabó Quino en su vida; e hizo un recorrido por la historia, la trayectoria y las influencias que dejó en la sociedad el creador de Mafalda.

En lo personal la marca de Quino “es muchísimo, es difícil mensurarlo. Creo que la marca, la presencia de la obra de Quino en el pensamiento y en todo, no solo en el amor y el gusto por el humor gráfico; sino hasta en muchas de las miradas sobre nosotros mismos, sobre el mundo, la humanidad, la cultura, las relaciones entre las personas; es difícil de medir pero la influencia del trabajo de Quino es enorme”, dijo Schvartzman sobre el legendario artista fallecido este miércoles.

Asimismo agregó que: “Sin duda es una de las personas que más a influido, en mi caso personal en años además muy especiales, porque a diferencia de otros creadores, Quino comenzó a entrar en nuestros pensamientos y en nuestras miradas desde gurises; porque básicamente el trabajo que hizo con Mafada generó que empecemos a mirarlo cuando somos muy niños, y que empiece a formar parte de nuestras perspectivas desde entonces en un proceso ininterrumpido, porque cada vez que volvemos a Mafalda, creo que es algo que se hace constantemente, volvemos a recuperar ideas, miradas y formas de interrogarse acerca de la realidad que están propuestas desde allí”.

Por otra parte, Schvartzman describió que: “Quino es uno de los argentinos que trascendió las fronteras de nuestro país y que se transformó en una referencia, en nuestro idioma, el idioma español; sin duda una de las referencias culturales más importantes. Pero que también se transformó en una referencia internacional independientemente del idioma de origen”.

La entrevista completa con Schvartzman acá:

 

En el 2007 Jorge Cuadrado entrevistaba en exclusiva al humorista gráfico Quino, creador de Mafalda.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

El descarrilamiento ocurrió en calle Pronunciamiento, entre Av. San Martín y calle Wolcovich.

Las crisis de NRG quedó en evidencia a partir de 177 cheques rechazados.

Silvia Fernández de Gurmendi, la magistrada argentina que llegó más lejos en la Justicia universal, al convertirse en la primera mujer en presidir la Corte Penal Internacional (Foto: Juan Foglia)

Deportes

Arrojándose hacia su derecha, Ustari contuvo el penal que pudo darle la victoria a Al Ahly.

Patronato tiene dos novedades en la lista de convocados respecto al duelo con Ferro.

Rowing venció a Gimnasia y cerró con sonrisa en la primera rueda.

Franco Colapinto finalizó 12° en la clasificación y partirá en un puesto puntuable.

De penal, Santiago Gutiérrez le dio la victoria al "Fogonero".

Policiales

Hace algunas semanas, un camionero falleció en un trágico siniestro vial ocurrido en la ruta nacional 12.

Uno de los pasajeros del transporte quedó internado en el hospital San José de Campana.