Dos mujeres entrerrianas nominadas a los Premios Gardel 2021

Se trata de Noelia Recalde con su grupo Triángula, y la acordeonista Marcia Müller por su último disco, "Mujer de chamamé".

A través de sus redes sociales, la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) dio a conocer las ternas de los galardones que distingue lo mejor de la música en el último año. 

Entre ellos, aparece la figura de dos artistas entrerrianas. Por un lado la gualeguaychuense Noelia Recalde integrante de la banda Triángula (junto con Micaela Vita y Nadia Larcher) que con su disco homónimo se encuentra nominada a  Mejor álbum grupo de folklore alternativo; por otro, la acordeonista paranaense, Marcia Müller, nominada a Mejor álbum de chamamé por su obra, Mujer de Chamamé. 

Noelia Recalde 

Es cantante y guitarrista autodidacta, desde muy joven. Ha compuesto música para obras de teatro, series de TV, radio y documentales. Editó 3 discos con su trío Valbé, un disco solista: “Palabra” y un disco homónimo con su reciente proyecto “Triángula”.
Fundó y coordinó uno de los ciclos más representativos de la canción: “Martes Rueda” durante 4 años consecutivos.
Produjo el “Festival Sonora 2017” en Buenos Aires y Gualeguaychú (Festival internacional de mujeres compositoras).
Fue convocada como jurada de los “Premios Gardel en 2019” y por “Ibermúsicas en 2020”. Actualmente se encuentra desarrollando un método de desbloqueo creativo para grupos en dinámica virtual y presencial, realiza arreglos vocales y coaching de grabaciones, integra la banda Triángula, el dúo Lohdoh y está en pleno desarrollo de su camino solista.

Marcia Müller

Acordeonista, cantante, autora y compositora. En su adolescencia , se inicia en la ejecución del acordeón, instrumento con el que junto a su faceta de cantante, desarrollará su carrera artística. Paralelamente inicia estudios formales de música y etnomusicología en el "Instituto Manuel de Falla" de Buenos Aires y en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Lanzada como solista, recorre intensamente escenarios de la región al frente de su conjunto a la vez que se integra a la "Orquesta Folklórica de Entre Ríos" bajo la dirección del Maestro Elvio Di Rito.  

Junto con otros proyectos de variados géneros musicales, en el nuevo milenio realiza actuaciones y grabaciones con artistas chamameseros como Polito Castillo, Antonio Tarrago Ros, Nélida Argentina Zenón, Monchito Merlo y el dúo "Enarmonía", mientras continúa presentándose al frente de su propio conjunto acompañada de músicos como Mauricio Laferrara, Candelaria Coronel y Francisco Vallejo (entre otros) con el que ha grabado 5 discos y ha recorrido los principales escenarios del Litoral y Buenos Aires.

Marcia Müller se ha destacado además como una dedicada investigadora de la música nativa, ofreciendo conferencias y talleres en distintos espacios académicos de la Argentina. En este ámbito, participa como investigadora y productora del documental "Ecos de Sapucay"

En la faz autoral, llevan la firma de Marcia Müller obras como "Infancia y recuerdos", "A dos paisanos chamameceros", "Polquita dominguera", "Alma sapucay", "Orillando el María Grande", "Don Alcides" y "Chamamecito de los niños", por citar algunos.

En 2020 lanza “Mujer de chamamé” 12 canciones que recubren la presencia femenina en el género musical litoraleño.

NUESTRO NEWSLETTER

Kueider, Rubel (arriba), Crucitta y González, partícipes de laS maniobras de presunto lavado a través de Betail SA, titular de los departamentos del ex senador en Paraná.

Kueider, Rubel (arriba), Crucitta y González, partícipes de laS maniobras de presunto lavado a través de Betail SA, titular de los departamentos del ex senador en Paraná.

El patrimonio de Cristina, una vez más en la mira de la Justicia.

El patrimonio de Cristina, una vez más en la mira de la Justicia.

El Fentanilo y otras sustancias fueron secuestradas por la Justicia en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

El Fentanilo y otras sustancias fueron secuestradas por la Justicia en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

El encuentro de la LLA en Rosario del Tala fue presidido por Sebastián Etchevehere y Mayda Spiazzi.

El encuentro de la LLA en Rosario del Tala fue presidido por Sebastián Etchevehere y Mayda Spiazzi.

La avioneta narco fue hallada en un campo de San Gustavo, Departamento La Paz.

La avioneta narco fue hallada en un campo de San Gustavo, Departamento La Paz.

Deportes

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó el empate de Patronato frente a Deportivo Madryn por la Primera Nacional.

La Unión

La Unión le ganó en tiempo suplementario a Unión de Mar del Plata y pasó de ronda en la Liga Argentina de Básquet.

El "Ciclón" venció a Sportivo de Las Parejas en los penales.

Racing superó a su primer escollo en la Copa Argentina 2025.

Pereyra fue uno de los conductores del Patrón, al que le faltó claridad en el primer tiempo.

Brian Arregui venció al bielorruso Vlad Panin en Estados Unidos.

Mariano Werner terminó por detrás de Andrés Jakos en el autódromo Roberto Mouras.

Lucas Carabajal (foto) se impuso a los dos pilotos entrerrianos en el TC Mouras.

Opinión

Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Luis “Toto” Caputo.

Javier Milei y Luis “Toto” Caputo.

Judiciales

Según la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) es preocupante el aumento de la litigiosidad laboral en Entre Ríos.

Según la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) es preocupante el aumento de la litigiosidad laboral en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y Máximo Kirchner cuando salían del mausoleo de Néstor Kirchner en Río Gallegos.

Imagen de archivo de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y Máximo Kirchner cuando salían del mausoleo de Néstor Kirchner en Río Gallegos.

Policiales

El despiste se produjo en inmediaciones del kilómetro 64 de la RP 11, jurisdicción de la Comisaría Las Cuevas.

El despiste se produjo en inmediaciones del kilómetro 64 de la RP 11, jurisdicción de la Comisaría Las Cuevas.

El vuelco se produjo en la Ruta 127, a casi 4 kilómetros de la intersección con la Ruta 2, jurisdicción Comisaría Los Conquistadores.

El vuelco se produjo en la Ruta 127, a casi 4 kilómetros de la intersección con la Ruta 2, jurisdicción Comisaría Los Conquistadores.

Economía

Incertidumbre y especulación. En el gobierno no saben, pero estiman que el préstamo del FMI oscilará entre $10.000 millones y menos de U$20.000.

Incertidumbre y especulación. En el gobierno no saben, pero estiman que el préstamo del FMI oscilará entre $10.000 millones y menos de U$20.000.

Nacionales

Jueces, fiscales, abogados y referentes de derechos humanos, en alerta por el desmantelamiento de los derechos humanos en la Argentina.

Jueces, fiscales, abogados y referentes de derechos humanos, en alerta por el desmantelamiento de los derechos humanos en la Argentina.

Fin de la concesión de rutas: sindicalistas expresaron su preocupación al gobierno por los posibles 500 despidos.

Fin de la concesión de rutas: sindicalistas expresaron su preocupación al gobierno por los posibles 500 despidos.

La conducción de la central obrera recibió a los organismos de derechos humanos. También se reunieron con el padre de Pablo Grillo.

La conducción de la central obrera recibió a los organismos de derechos humanos. También se reunieron con el padre de Pablo Grillo.

Provinciales

El relevamiento inicial en territorio cubrió microrregiones del corredor del río Paraná e identificó iniciativas estratégicas para el desarrollo del sector.

El relevamiento inicial en territorio cubrió microrregiones del corredor del río Paraná e identificó iniciativas estratégicas para el desarrollo del sector.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración en Maciá de la 28ª Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. Destacó a la actividad como un potencial para el crecimiento productivo de la Provincia.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración en Maciá de la 28ª Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. Destacó a la actividad como un potencial para el crecimiento productivo de la Provincia.

Locales

La obra además de solucionar un histórico problema de saneamiento del agua, generará beneficios ambientales, turísticos y urbanos con un nuevo espacio de disfrute para los vecinos.

La obra además de solucionar un histórico problema de saneamiento del agua, generará beneficios ambientales, turísticos y urbanos con un nuevo espacio de disfrute para los vecinos.

Interés general

El pontífice apareció en el balcón del hospital para bendecir a la multitud y pudo decir algunas palabras.

El pontífice apareció en el balcón del hospital para bendecir a la multitud y pudo decir algunas palabras.

Nuevos datos del Anuario Estadístico de la Iglesia reflejan un mayor dinamismo en el continente africano y un menor crecimiento en Europa.

Nuevos datos del Anuario Estadístico de la Iglesia reflejan un mayor dinamismo en el continente africano y un menor crecimiento en Europa.

La “Remada Contracorriente por el Agua y la Vida” unió a 180 organizaciones costeras, se organizó para frenar el nuevo llamado a licitación de la “Hidrovía Paraná-Paraguay” y su dragado a 44 pies de profundidad. El viaje culminará este sábado 22 en Rosario, en el Día Mundial del Agua.

La “Remada Contracorriente por el Agua y la Vida” unió a 180 organizaciones costeras, se organizó para frenar el nuevo llamado a licitación de la “Hidrovía Paraná-Paraguay” y su dragado a 44 pies de profundidad. El viaje culminará este sábado 22 en Rosario, en el Día Mundial del Agua.