La Biblioteca Provincial homenajeará al poeta entrerriano Juan L. Ortiz

Será con un recital de poesía a cargo de la actriz y docente Carina Resnisky. La cita es el 17 de septiembre a las 20, en la sala del Museo Histórico “Martiniano Leguizamón". 

El 2 de setiembre de 1978 fallecía en Paraná, el gran poeta entrerriano Juan Laurentino Ortiz y para conmemorar un nuevo aniversario del fallecimiento del poeta entrerriano la Biblioteca Provincial presenta un recital de poesía.

El homenaje consiste en la propuesta escénica "Yaguarí" (río del jaguar).  Caminar las huellas del poeta, bordando una vez más su palabra en el tiempo…Obra en formato unipersonal sobre poesías de Juan Laurentino Ortíz.


Foto: Sebastián Ingrassia

Poesía en acción, donde se experimenta un singular cruce de lenguajes, con la actuación de la actriz Carina Resnisky. La mencionada actividad se concretará el 17 de septiembre a las 20, en la sala del Museo Histórico “Martiniano Leguizamón", debido a la serie de reformas que se están llevando adelante en el edificio de la Biblioteca Provincial, ubicada en calle Alameda de la Federación 278.

Será presencial y se deberá reservar un lugar a través de las redes sociales. 

 

 

Reseña de la obra

“En el espanto del jaguar, o en la fascinación del jaguar…” Este verso del poema El Gualeguay de Juan L Ortíz inspiró un entramado de poesías, dibujos, imágenes de manuscritos y fotografías personales del poeta halladas en el Archivo Alfredo Veiravé (Resistencia, Chaco).

Yaguarí (río del jaguar) es una de las posibles raíces etimológicas del río Gualeguay, y un ritual. Este espectáculo giró por Argentina y España difundiendo las letras entrerrianas.


Foto: Esteban Alba

Carina Resnisky

Creadora, Intérprete escénica de poesía, Actriz, directora, docente teatral. Nacida en Concepción del Uruguay, egresada de la Universidad Nacional de las Artes, donde actualmente ejerce la docencia. Indaga sobre las técnicas corporales y su articulación con la interpretación escénica. Se especializa en recitación. Colabora con la Compañía juglaresca española El SilboVulnerado. Ha sido becada por el Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro. Autogestiona, promueve y participa de proyectos transdisciplinarios vinculando arte, educación y salud.

Desde 2020 se encuentra trabajando en la creación de la Biblioteca comunitaria y Centro de documentación teatral “Félix Oscar Gutiérrez” en Concepción del Uruguay.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión