Está abierta la convocatoria al programa de Circulación y programación de espectáculos

El Ministerio de Cultura de la Nación, en colaboración con el Teatro Nacional Cervantes y el Instituto Nacional del Teatro anuncian el “Programa de Circulación y programación de espectáculos 2023”, una iniciativa que tiene por objetivo fomentar y fortalecer la programación y circulación de espectáculos en las diferentes salas y espacios culturales del país que forman parte de la Red Federal de Teatros.

Entre septiembre y diciembre de 2023, las salas que accedan a la convocatoria y que resulten seleccionadas serán sede para la realización de espectáculos teatrales y/o musicales que se encuentran en los catálogos del Teatro Nacional Cervantes y del Instituto Nacional del Teatro con el objetivo de profundizar y dar continuidad a las líneas de acción promovidas por la Red Federal de Teatros.

Las inscripciones para esta convocatoria estarán abiertas a partir del 21 de septiembre hasta el 31 de octubre, a través de la plataforma somos.cultura.gob.ar

Allí, las salas que forman parte de la Red Federal de Teatros deberán completar un formulario en el que se les solicitará datos referidos al tipo de espectáculo que deseen incorporar a su programación, rango de fechas disponibles, así como también deberán especificar si cuentan con los recursos necesarios (propios o de terceros -asociación de amigos, municipios, etc-), para cubrir los costos de alojamiento, comidas y traslados internos de los elencos involucrados. Quedando a cargo de La Red Federal de Teatros la tramitación y los costos de traslados de los elencos y escenografías hasta el lugar de destino, así como también el pago de los aranceles correspondientes a ARGENTORES y de los cachets

Una vez realizada la inscripción, el equipo de la Red Federal de Teatros (integrado por un/a representante del Ministerio de Cultura de la Nación, un/a representante del TNC y un/a representante del INT) evaluará las solicitudes y, de acuerdo a la técnica de las salas y las necesidades de cada espectáculo, realizará la curaduría correspondiente, ofreciéndole a los espacios un espectáculo que se adecue a los requerimientos. Del mismo modo, el equipo de la Red será el responsable de comunicar a las salas que se postulen cuáles son los espectáculos para integrar la programación, así como también coordinará la producción, circulación, difusión y gestión de los mismos.

La Red Federal de Teatros nace con el propósito de impulsar acciones destinadas a apoyar y fortalecer a los teatros argentinos que la integren, promoviendo el intercambio y la colaboración en materia de producción, circulación, equipamiento e infraestructura, y formación para el trabajo escénico. Pueden integrar la Red teatros estatales, provinciales, municipales, gremiales, universitarios y de colectividades, que no se encuentran contemplados por la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Ke Personajes cerró la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay.

Ke Personajes cerró la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Nacionales