Invitan a la segunda fecha del ciclo “Paraná se cuenta”

Será este jueves 23 de mayo a las 18, en el Centro de Promoción de Lectura Rosa y Dorada, frente a la plaza Le Petit Pisant. La propuesta está dedicada a la historia de la ciudad, rumbo al 211 aniversario de la ascensión a Villa de la Baxada del Paraná. Organiza la Municipalidad. 

Marcelo Olmos, arquitecto, docente, autor de la obra “Paraná: arte y sociedad (1730-1940)”, será el disertante. “Paraná Confederal: Intimidades de una capital efímera” es el título elegido para el encuentro.  

“Por pocos años Paraná fue capital de la nación, y como las sedes reales cambiantes de la edad media, convocó políticos, científicos, escritores, mercaderes, especuladores y demandantes de favores, que fatigaban los espacios del poder y las salas doradas entre los meses de mayo y septiembre cuando el Congreso se encendía. Paraná entonces se graduó de ciudad y todo cambió”, dice Olmos para introducir a la charla que se desarrollará en el espacio municipal, con acceso libre y gratuito.

“Paraná se cuenta” tiene como propósito narrar cada jueves un episodio, una glosa o una sucesión de hechos significativos en la historia de la ciudad. Se concreta a través de la Editorial Municipal Paraná.

El objetivo es compartir y difundir los distintos enfoques acerca del devenir de la ciudad, poniendo en valor su rol fundamental en la construcción de la Confederación Argentina, la Constitución Nacional y en la conciencia de una deuda histórica de nuestro país: el federalismo.

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.