Sección

Comienza la tercera edición del Ciclo de Teatro Universitario

Durante los días 28 y 29 de mayo, 3 y 4 de junio, se concretará la tercera edición del Proyecto de Extensión de Cátedra (PECAT): Ciclo de Teatro Universitario organizado por las cátedras de Actuación del Profesorado de Teatro - Sede Paraná de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) en el marco de los festejos por sus diez años de existencia. Es una actividad gratuita abierta el público en general que no requiere inscripción previa.   

Para esta edición se vuelven a poner en escena los montajes escénicos realizados por diferentes cátedras del Profesorado de Teatro con el objetivo de compartir con la comunidad en general la actividad pedagógica llevada adelante en esta casa de estudios. El Ciclo se proyecta como una actividad de base fundamentalmente colectiva y como parte de actividades extensionistas sostenidas por nuestra Universidad desde las cátedras.

Las montajes escénicos que se presentarán este año fueron creados en el marco de las cátedras de Actuación I, Actuación II y Actuación III coordinadas por los docentes Juan Domé, Pablo Vallejo y Daniela Osella, y se sumarán propuestas de las cátedras de Dirección Teatral y Juegos Teatrales, creatividad y creación escénica. Además el Ciclo se articula con el Seminario de Iluminación a cargo de Sergio Fabri.

Como en ediciones  anteriores, las producciones se presentarán en el Auditorio Walter Heinze, espacio propio de nuestra Universidad pública, y se enmarca en las celebraciones del décimo año de existencia de este espacio de formación universitario vinculado al teatro en nuestra ciudad. 

El Ciclo es llevado adelante por estudiantes y docentes a partir de un programa de extensión de cátedra (PECAT), expresando lo fecundo que resultan las prácticas pedagógicas y por tanto, se invita a toda la comunidad universitaria y al público general a compartir las diferentes producciones artísticas que se desarrollarán durante las cuatro jornadas que inician el día lunes 27 y martes 28 de mayo; y continúan los días lunes 3 y martes 4 de junio a las 20hs en el Auditorio «Prof. Walter Heinze» de la Escuela de Música, Danza y Teatro «Prof. Constancio Carminio» (Italia 61).

Cronograma

Lunes 27 de Mayo

Obra: Brasas 

Montaje escénico de la Cátedra de Actuación I - 2023

Sinopsis: Nos introduce a una familia rural custodiada por mandatos, donde la represión del deseo estalla en una noche de tormenta que se avecina. Un ambiente donde se ponen de manifiesto recriminaciones, ansias ocultas, reaccionando a la tenaz presencia de la muerte y la necesidad de vivir de cuatro hermanas.

DURACIÓN: 20 min

Actúan: Oriana Miguel - Daiana Holotte - Abril Aguirre - Marcela Martinez - Ariel Benedetti

Operación técnica: Azul Acosta Balmas.

Texto: Rogelio Borra García

Coordinación pedagógica del profesor Juan Domé.

Obra: Tu ternura molotov

Montaje escénico de la Cátedra Dirección y Puesta en Escena - 2023

Sinopsis: Una pareja de esas que la sociedad marca como modelo a seguir. Ambos alimentan con sus prejuicios y sus desprecios el terrorismo nuestro de cada día. Un terror cotidiano, light, competitivo y de moda.

DURACIÓN: 20 minutos

Actúan: Ana Deut - Franco Baret

Dirección: Margarita Chaves.

Coordinación pedagógica del profesor Gabriel Cosoy.



Obra: La otra

Montaje escénico de la Cátedra de Actuación I - 2023

Sinopsis: Dos mujeres, dos hermanas y un exceso de amor. El afecto como trampa, encuentra en el lenguaje un cómplice siniestro. La siniestra complicidad del juego, como mecanismo para que dos hermanas puedan seguir queriéndose.

DURACIÓN: 10 min

Actúan: Marcela Martinez - Abril Russian

Operación técnica: Azul Acosta Balmas.

Texto: Javier Daulte

Coordinación pedagógica del profesor Juan Domé.



Martes 28 de mayo

Obra: Pronóstico reservado

Montaje escénico de la Cátedra de Actuación I - 2023

Sinopsis: Paco se encuentra en un coma profundo, tras un accidente en motocicleta, le avisan a sus allegados, que hace tiempo lo ignoran para que decidan su suerte a fin de evitar mantenerlo artificialmente con vida

DURACIÓN: 25 min

Actúan: Ariel Benedetti - Joaquín Gallo - Joaquín Oroño - Facundo Manfredi -Leonel Urich

Operación técnica: Azul Acosta Balmas.

Texto: Jean Pierre Martinez

Coordinación pedagógica del profesor Juan Domé.



Obra: Criminal

Montaje escénico de la Cátedra de Actuación II - 2023

Sinopsis: Una inquietante reflexión acerca de los límites entre lo consciente y lo inconciente. Los personajes expuestos de manera cruda se debaten entre sus propios deseos que están despojados de cualquier tipo de sentimientos. dos mundos sin salida.

DURACIÓN: 40 minutos

Actúan: Ana Deut - Marcela Kowalsky - Camila Busatto - Gabriel Cuadra.

Operación técnica:  Sergio Poleri del Mestre - Margarita Chaves.

Texto: Javier Daulte

Coordinación pedagógica del profesor Pablo Vallejo.



Lunes 3 de Junio

Obra: Pero sin llorar

Montaje escénico de la Cátedra de Actuación III - 2023

Sinopsis: A veces nos damos cuenta que crecimos, no por que ganamos altura, sino porque adquirimos la práctica de perder. Perdemos algo cada día. Perdemos cuerpo, ciudades, destinos, rumbos. ¿Para adónde ibas? Dicen que en los extravíos nos esperan los hallazgos y que es preciso perderse para volverse a encontrar. Y así volvemos, regresamos sobre nuestros pasos, esperando que algún día la represa de nuestros lagrimales se rompa.

DURACIÓN: 40 minutos

Actúan: Agostina Cóceres  - Fernando Espíndola  - Sabrina Lute.

Operación técnica: Nicolás Espíndola, Azul Acosta Balmas y Pía Taborda.

Coordinación pedagógica de la profesora Daniela Osella.

Intervención: Susurradores

Intervención teatral de la Cátedra Juegos Teatrales, creatividad y creación escénica - 2024

Sinopsis: Algún breve relato será simplemente la excusa para desconectarnos del mundo que nos invita todo el tiempo al salto estridente. Replegarnos a la escucha, entrar en la intimidad del susurro y que el decir nos encuentre.

DURACIÓN: 20 minutos

Actúan: Accinelli Rios Moretti Nayla, Bogado Catalina, Bongiovanni Florencia, Boutet Salgaro Violeta, Del Valle Maria Florencia, Gainza Agostina, Kowalsky Marcela Alejandra, Lomagno Valentina, Musicovsky Sonia, Ramírez Cecilia, Ré Berenice, Sors Pablo, Troncaro Irina, Velazquez Pecker Maximiliano, Zárate Oriana, Natasha Medina.

Coordinación pedagógica de la profesora Daniela Osella.

Obra: El amor de Bernarda

Montaje escénico de la Cátedra de Actuación I - 2023

Sinopsis:

Treinta años antes de los sucesos de la obra «La Casa de Bernarda Alba», de Federico García Lorca. La Precuela. Bernarda Alba en sus años jóvenes, desde sus más íntimas pasiones y sin lugar a dudas el descubrimiento de su corazón enamorado. Como y porque Bernarda se convierte en el personaje de luto perpetuo, una mujer de carácter fuerte, dominante, capaz de ejercer la tiranía hasta con sus seres más queridos.

DURACIÓN: 10 min

Actúan: Nayla Accinelli Rios - Isis Nogas - Abril Aguirre

Operación técnica: Azul Acosta Balmas.

Texto: Patricia Suarez

Coordinación pedagógica del profesor Juan Domé.



Martes 4 de Junio

Obra: La otra

Montaje escénico de la Cátedra de Actuación I - 2023

Sinopsis: Dos mujeres, dos hermanas y un exceso de amor. El afecto como trampa, encuentra en el lenguaje un cómplice siniestro. La siniestra complicidad del juego, como mecanismo para que dos hermanas puedan seguir queriéndose.

DURACIÓN: 10 min

Actúan: Marcela Martinez - Abril Russian

Operación técnica: Azul Acosta Balmas.

Texto: Javier Daulte

Coordinación pedagógica del profesor Juan Domé.



Obra: Lombrices

Montaje escénico de la Cátedra de Actuación II - 2023

Sinopsis: Caminando en el filo entre la vida y la muerte, entre el humor más disparatado y la tragedia, los personajes bucean en las profundidades de lo humano para hacernos reír de nosotros mismos; para hacernos pensar que la decrepitud no les pertenece sólo a ellos, sino también al mundo en estado de decadencia.

DURACIÓN: 40 minutos

Actúan: Sergio Poleri Del Mestre - Martín Fernandez.

Operación técnica: Rosana Espinosa

Texto: Pablo Albarellos

Coordinación pedagógica del profesor Pablo Vallejo.



Obra: La espera trágica

Montaje escénico de la Cátedra de Actuación I - 2023

Sinopsis: Los personajes, intentan un desesperado esfuerzo por comprenderse. Son víctimas de un mundo desintegrado que va camino al caos. Las situaciones que se desprenden del texto no presentan una línea lógica de acción y relato, llevando a las mismas al extremo de ser absurdas.

DURACIÓN: 10 min

Actúan: Joaquín Oroño - Joaquín Gallo - Abril Russian - Daiana Holotte

Operación técnica: Azul Acosta Balmas.

Texto: Eduardo Pavlosky

Coordinación pedagógica del profesor Juan Domé.

Fuente: Secretaría de Extensión Universitaria y Derechos Humanos FHAyCS UADER

Edición Impresa