Fútbol: las chicas argentinas irán por el golpe ante otra potencia

La entrerriana Jaimes estará desde el inicio ante las británicas.

El seleccionado argentino de fútbol femenino jugará ante Inglaterra, una potencia, por la segunda fecha del Mundial de Francia, luego de haber empatado en el debut frente a Japón 0 a 0. El partido se jugará desde las 16 (hora argentina), en un encuentro en el Stade Oceane de Le Havre que tendrá como árbitra a la china Qin Liang.

El equipo conducido por Carlos Borrello, que está disputando un Mundial tras 12 años, ya hizo historia con la igualdad ante las japonesas, subcampeonas mundiales 2015 y campeonas en 2011, y sacar así su primer punto en torneos ecuménicos.

Es de recordar que las argentinas habían sido eliminadas en la primera ronda de los Mundiales 2003 y 2007, sus otras dos participaciones (y con el propio Borrello como DT) sin poder sumar.

Inglaterra es un rival peligroso que en la primera fecha del Mundial le ganó 2-1 a Escocia y es líder en el Grupo D. En este sentido, Borrello dijo: “Argentina es consciente de a quién se va a enfrentar y lo respeta. Inglaterra es mucho más vertical que Japón y el tema aéreo va a ser muy importante. Hay que leer bien la pelota porque son rápidas”.

Hay un dato que marca la disparidad de los equipos, más allá de la historia: mientras que las 23 futbolistas del plantel británico son profesionales, solamente nueve de las argentinas, que juegan en el exterior, no se consideran amateurs.

Existen dos antecedentes contra Inglaterra en Mundiales. En China 2007, las inglesas golearon 6-1 a las argentinas en la fase de grupos. Antes, el 21 de agosto de 1971, en el estadio Azteca y ante 110.000 personas, Argentina se impuso 4-1 a Inglaterra con cuatro goles de Elba Selva.

Aquel Mundial no estaba avalado por la FIFA, pero marcó historia para las argentinas: tanto es así que el 21 de agosto quedó como el “Día de la Futbolista” en el país por ese grupo, conocido como Las Pioneras.

El plantel argentino visitó el jueves por la mañana el Parc des Loisirs para realizar un entrenamiento. Las jugadoras hicieron una entrada en calor recreativa, con el clásico loco y luego se jugaron partidos simultáneos de fútbol-tenis.

Después, bajo una llovizna en la localidad de Deauville, el seleccionado se centró en cuestiones tácticas focalizadas en el partido de mañana frente a Inglaterra. Por la tarde se hizo el reconocimiento del campo en el Stade Oceane de Le Havre.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.