Básquet: Solanas aportó cinco puntos en la caída de Argentina ante Colombia

Matute Solanas

El paranaense Solanas aportó cinco unidades en lo que fue su segundo partido con la selección Mayor de básquet de Argentina.

Argentina no le pudo poner el moño a esta clasificación a la Americup 2022. En Cali, se despidió con una derrota ante el seleccionado local que, al necesitar ganar para lograr su boleto, jugó con mucha agresividad e impuso su fortaleza física y atlética. Sin embargo, el balance de estos seis partidos, con cuatro victorias y dos derrotas, es muy positivo para una selección nueva, joven (24 años de promedio) y formada por jugadores que disputan nuestra Liga Nacional, muchos de los cuales han hecho sus primeras armas en el equipo nacional.

El sentido de urgencia terminó marcando la diferencia en favor de Colombia dentro de un partido luchado, en el que Argentina casi nunca se sintió cómodo. La presión defensiva ejercida por el local, sobre todo en el segundo tiempo, impidió que el Alma pudiera establecer su juego. El ímpetu y la determinación demostrada por Colombia no permitió que el equipo de Gabriel Piccato mostrara su identidad. Los locales tuvieron paciencia y determinación para hacer las jugadas clave en el último cuarto y así llevarse el juego por 71-63.

En el lado Albiceleste, lo más destacado fue la conducción de José Vildoza, autor de 15 puntos y seis asistencias, quien más desequilibrio generó dentro de un equipo que luchó mucho y jugó menos. El base de San Lorenzo fue determinante en el comienzo del juego, auspiciando de generador para sus compañeros, en especial para Tayavek Gallizzi (nueve tantos) en sus cortes al aro.

Las dificultades comenzaron promediando el primer cuarto, cuando Colombia comenzó a presionar todo la cancha, en especial al perímetro rival y a contener las caídas de sus internos. El ingreso de los suplentes, en especial los de Solanas (cinco tantos) y Zurbriggen (siete), quienes brindaron aire a un elenco argentino. En el costado defensivo, la mayor adversidad que tuvieron que enfrentar fue el poderío físico de los colombianos, quienes sumaron un total de 13 rebotes ofensivos en todo el encuentro, seis de ellos de Felipe Ibargüen, protagonista inesperado, pero determinante en el desarrollo del juego.

Tras un primer tiempo que resultó favorable para la Argentina, al menos en el tanteador (33-30), los dueños de casa consiguieron llevar el partido a su terreno con una defensa aún más agresiva. Una bomba de Schattmann (10 puntos y cinco asistencias) cortó una sequía y la reaparición en las redes de Pepe Vildoza mantuvo al frente a la selección argentina, ante el enorme despliegue físico de los locales y el liderazgo, en lo emocional y el juego, del base Atencia (goleador con 17 puntos).

Sobre el cierre, Colombia mostró más acierto para resolver sus ofensivas, con algunos bombazos -dos decisivos de Rojas- y la potencia de Ibargüen. Pese a persistir en su lucha, al conjunto de Piccato le faltó juego y claridad, extrañando todo lo que aporta uno de sus dos subcampeones mundiales, Maxi Fjellerup, quien venía siendo la estrella argentina en las eliminatorias y hoy lo vio de afuera por su lesión en el gemelo derecho sufrida ante Chile.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).