En su estadio, Colón venció a Central Córdoba y se acercó a la parte alta

El gol de Rodrigo Aliendro a los 33 del primer tiempo le dio la victoria a Colón por 1-0 sobre Central Córdoba. El triunfo del Sabalero lo catapultó a la sexta colocación, con 19 puntos. El partido fue válido por la fecha 12 de la Liga Profesional.

 

En el estadio Brigadier Estanislao López, Colón de Santa Fe se jugaba una parada brava frente a Central Córdoba de Santiago del Estero. Más allá de que el equipo santiagueño no anda bien en el torneo, resulta un equipo difícil de derrotar sin importar el escenario. Por la fecha 12 de la Liga Profesional, era una buena oportunidad para el Sabalero de prenderse y para el Ferroviario de comenzar a alejarse en la lucha por no descender.

 

En las primeras acciones de partidos el que dominó fue el elenco anfitrión, que se asoció mejor y por eso contó con la primera chance. Fue Cristian Ferreira quien tomó la pelota por la izquierda y tras una pared logró meterse al área. En esa jugada pareció recibir una falta al momento de definir, pero el árbitro Darío Herrera no lo entendió así.

El local siguió buscando y lo volvió a tener tras un mal rechazo del fondo santiagueño. La pelota quedó en poder de Rodrigo Aliendro, que se acomodó y remató de derecha, pero su envío terminó siendo débil y desviado, por lo que no revistió peligro para la valla defendida por César Rigamonti.

La búsqueda de Colón fue constante y contó con varios disparos que Rigamonti resolvió bien, hasta que no pudo. Fue a los 33, cuando Aliendro probó de larga distancia y tras un ligero desvío en el camino, la pelota terminó metiéndose por el centro, ya que tomó a contrapierna a Rigamonti que buscaba la pelota en el palo derecho. El 1-0 era merecido para el local.

El equipo de Eduardo Domínguez pudo ampliar en los pies de Cristian Bernardi, pero el arquero del visitante salió de forma excelente y evitó el tanto. Ya sobre el final, quien probó fue Ferreira, pero su remate esquinado y por bajo contra el poste derecho otra vez fue desviado por el guardavalla visitante. Sin que el equipo de Sergio Rondina llegue a zona de peligro se fueron al descanso.

 

En el complemento, Colón siguió dominando el juego. Es así que en una gran jugada personal lo tuvo Ferreira que controló y evitó a su marcador para escaparse por la punta derecha, pero cuando se acercó al arco remató muy desviado y se perdió el tanto. No pudo ser.

La primera de la visita llegó desde un tiro libre ejecutado por Leonardo Sequeira en la puerta del área que en primera instancia dio en la barrera y en el rebote Sequeira desbordó por la derecha y envió un centro que Milton Giménez remató por encima del travesaño.

Las mejores siguieron siendo del local, que tuvo una muy clara en los pies de Bernardi. El mediocampista controló en ataque y desparramó por el suelo a Oscar Salomón para luego encarar a Rigamonti y definir cruzado. Su disparo se fue pegado al poste izquierdo para la mala fortuna del dueño de casa.

En la última lo pudo empatar Central Córdoba, pero increíblemente la definición de Claudio Riaño de cara a Leonardo Burián terminó dando en el cuerpo del arquero y se fue para un costado. Fue la más clara en el juego para el equipo de Santiago del Estero, que de todos modos se hubiera llevado demasiado premio.

Fue triunfo de Colón que llegó a 19 puntos y ahora se ubica en la sexta colocación; mientras que el Ferroviario tiene 11 y marcha 23°. En la próxima fecha, Colón será visitante de Boca Juniors, el domingo a las 20.15; mientras que a los de Santiago del Estero les tocará recibir a River Plate, el sábado desde las 20.15.

 

-SÍNTESIS-
Colón 1-0 Central Córdoba.

Gol:
33’PT: Rodrigo Aliendro.

Formaciones:
Colón:
Leonardo Burián; Facundo Mura, Bruno Bianchi, Paolo Goltz, Rafael Delgado; Federico Lértora, Alexis Castro; Cristian Bernardi, Rodrigo Aliendro, Cristian Ferreira; Facundo Farías.
DT: Eduardo Domínguez.

Central Córdoba: César Rigamonti; Gonzalo Bettini, Oscar Salomón, Franco Sbuttoni, Jonathan Bay; Jesús Soraire, Cristian Vega, Carlo Lattanzio, Lucas Brocher; Milton Giménez y Leonardo Sequeira.
DT: Sergio Rondina.

Cambios:
ET: ingresó Alejandro Martínez por Lucas Brocher (CCO).
22’ST: ingresó Yeiler Góez por Cristian Ferreira (COL).
32’ST: ingresó Claudio Riaño por Leonardo Sequeira (CCO).
32’ST: ingresó Lucas Melano por Carlo Lattanzio (CCO).
39’ST: ingresó Facundo Garcés por Cristian Bernardi (COL).
41’ST: ingresó Juan Galeano por Cristian Vega (CCO).
41’ST: ingresó Pablo Argañaraz por Jesús Soraire (CCO).

Amonestados:
18’PT: Cristian Bernardi (COL).
25’PT: Oscar Salomón (CCO).
39’PT: Carlo Lattanzio (CCO).
48’PT: Facundo Farías (COL).
17’ST: Federico Lértora (COL).
48’ST: Alexis Castro (COL).

Árbitro: Darío Herrera.

Estadio: Brigadier Estanislao López.

 

Video: Liga Profesional. Foto: El Gráfico.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.