Máximo Maldonado, el entrerriano que enfrentó al mejor jugador de pádel de la historia

Máximo Maldonado, el entrerriano que enfrentó al mejor jugador de pádel de la historia

Máximo Maldonado, en dupla con el tandilense Joaquín De Astoreca, enfrentaron a la dupla hispano-argentina conformada por Fernando Belasteguín y Arturo Coello

Por Sergio Daniel Palacios, especial para ANÁLISIS DIGITAL (*)

El Premier Pádel P1 se juega en Argentina y tres entrerrianos fueron parte del mega evento: Máximo y Fabio Maldonado, de 18 y 21 años, respectivamente, dos jugadores oriundos de Rosario del Tala, y el paceño Felipe Calleja. En sus infancias, Máximo y Fabio  jugaron Tenis en el Club Talense, también lo hicieron en Concepción del Uruguay y luego se perfilaron en el mundo del Pádel, donde actualmente compiten en los principales torneos del país y la región. Máximo, el menor, enfrentó al mejor jugador de toda la historia de la disciplina deportiva que tiene a la Argentina como potencia mundial. 

Este miércoles 10 de agosto de 2022 quedará registrado en los anales de la historia deportiva talense: Máximo Maldonado, en dupla con el tandilense de 19 años, Joaquín De Astoreca, enfrentaron a la dupla hispano-argentina conformada por Fernando Belasteguín y Arturo Coello.

Belasteguín, oriundo de Pehuajó y nacionalizado español, fue el número uno del mundo más joven de la historia. Con 22 años de edad y en dupla con Juan Martin Díaz, fueron la única pareja que a nivel mundial se mantuvieron un año y nueve meses invictos, ganando 22 torneos consecutivos (septiembre de 2005 a mayo de 2007), además de ser los únicos en permanecer 13 años como nº 1 del mundo y conquistando 170 torneos. Fernando Belasteguín es el único jugador argentino en conseguir 10 premios Olimpia de Plata. En su palmarés se destacan cinco Campeonatos del Mundo ganados en las ediciones: 2002, 2004, 2006, 2014 y 2016. En 2015 se publicó su biografía, tiene una escuela de Pádel en Bolivar (Provincia de Buenos Aires), y actualmente se encuentra noveno en el Ranking WPT, a los 43 años. Bela, junto a su nuevo compañero de equipo, el español Arturo Coello Manso, son una de las principales atracciones del Premier Padel que se disputa en Mendoza. Cohello fue campeón del Mundo en 2021. La dupla de élite universal aterrizó en la capital mendocina tras ganar el World Padel Tour en Miami (Estados Unidos) en la presente temporada.


Con una diferencia de 25 años, Maldonado y Belastegain se enfrentaron de manera oficial por el segundo torneo que suma más puntaje a nivel internacional. El encuentro se pudo ver por la cadena internacional ESPN y el resultado fue: 6-0 /6-1 en favor de Belasteguín-Cohello sobre Maldonado y De Astoreca.

 

Un hito para el deporte talense:

La participación de Máximo y Fabio Maldonado (Primos) en las canchas de primer nivel internacional que fueron montadas dentro del Aconcagua Arena constituye sin dudas, un hito para el deporte de Rosario del Tala. Por mencionar algunos detalles del torneo y el nivel dónde compitieron podemos destacar que se vendieron más del 90 por ciento de los tickets: 9.500 localidades fueron puestas en venta (8.000 en las tribunas y 1.500 en las plateas de pista), se repartirán 250.000 euros en premios y 1.000 puntos para el ranking FIP, siendo este, el segundo torneo de mayor jerarquía mundial (sólo detrás de los Major).  La competencia organizada a nivel local por la Asociación de Pádel Argentino e impulsada por el fondo de inversión qatarí QSI, fue declarada de interés turístico y deportivo por la Secretaría de Turismo y Deportes de la Nación.


Las tres canchas del torneo fueron montadas dentro del Aconcagua Arena (Foto: Olé).

Histórico (por partida doble):

El entrerriano Fabio Maldonado fue uno de los ocho jugadores clasificados a través de la Qualy para poder ingresar al cuadro principal y competir en un torneo donde participan 40 de las mejores duplas del planeta. Con el chaqueño Mariano Romano vencieron el lunes a Daud-Fernández (Argentina) por: 7-5/2-6/ 6-3 y en primera ronda cayeron ante los argentinos Ergury-Rivero (0-6 y 4-5). Todos los jugadores mencionados son los mejores rankeados dentro del pádel nacional.

Por su parte, Máximo Maldonado pudo ingresar al cuadro principal (por puntos acumulados en el Ranking tras disputar importantes torneos en el último tiempo) y con el joven De Astoreca vencieron al chileno Walker y el argentino Molina por un doble 6-1 en la jornada del martes, mientras que el miércoles, hicieron historia para nuestro deporte. Máximo estuvo cara a cara ante el mejor de todos los tiempos en esa disciplina deportiva: fue por la segunda fase del P1 Premier Pádel Tour Mendoza 2022. 


El talense Fabio Maldonado ganó en la Qualy y fue parte del torneo que suma 1000 puntos para el Ranking FIP.

Ganar un partido en un torneo de estas características, es algo así como avanzar una fase en un Máster 1000 -ex Máster Series- en Tenis. Impresionante.

En Tala, los seguidores y conocedores del Pádel no se sorprenden. La aparición de Fabio y Máximo ha sido de lo más destacado en los últimos años. Pero quiénes lo vemos de lejos, abrimos los ojos con sorpresa y admiración ante este acontecimiento tan valioso como distinguido.

Con más de tres décadas y muchos aficionados que lo practican en la ciudad, el Pádel le vuelve a dar una alegría a nuestro pueblo. Este miércoles 10 de agosto en tierras cuyanas, donde hace 30 años Marcela Di Pascua y María José Acevedo se consagraban campeonas nacionales en Categoría C (elegidas Deport´s Vida 1992 como las mejores deportistas del año), otra dupla talense hace historia.

(*) Periodista Deportivo nacido en Rosario del Tala, radicado en Paraná.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)