Fútbol: el debut de Chancalay en Emiratos Árabes dejó una polémica

Tomás

El debut del entrerriano Tomás Chancalay en Emiratos Árabes dejó una polémica

El vialense Tomás Chancalay se fue de Racing en el pasado mercado de pases, con destino a Al Wasl, equipo de Emiratos Árabes Unidos que es dirigido con un viejo conocido suyo como lo es Antonio Pizzi. El 9 de septiembre hizo su debut con un triunfo 2-1 sobre Al Bataeh, pero a los días, todo cambió por su polémica inclusión.

El futbolista entrerriano fue titular y todo parecía alegría; no obstante, este jueves el Tribunal de Disciplina le anuló la victoria a Al Wasl. ¿Por qué? Es que Chancalay había recibido una sanción de tres fechas por parte de la AFA -por una roja ante San Lorenzo- y no la había cumplido.

Es de esa manera que el organismo que dirime los actos disciplinarios en Emiratos Árabes Unidos decidió darle el triunfo Al Bataeh por 3-0, por una inclusión indebida.

Vale mencionar que el futbolista llegó a préstamo a cambio de 1.5 millones de dólares por una temporada, con una opción de compra de 3.7 millones. Actualmente, el jugador tiene contrato vigente con Racing hasta diciembre de 2024.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión

Interés general

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.