Turismo Nacional: Marco Veronesi ganó en la Clase 2

El gualeguaychuense Marco Veronesi se quedó con la victoria en el autódromo Mar y Valle de Trelew. El piloto gualeguaychuense venció sobre la línea de meta a Maximiliano Bestani en un gran mano a mano que los distanció solo por siete milésimas. El tercero fue Facundo Leanez.

 

Este domingo se disputó la décima final del año en el autódromo Mar y Valle de Trelew. Allí, los pilotos de la Clase 2 del Turismo Nacional buscaron la victoria en un trazado que prometía un gran espectáculo durante las 18 vueltas que duró la competencia.

En ese marco, el inicio de la carrera tuvo a Facundo Leanez liderando la competencia por delante de Renzo Blotta y Marco Veronessi. El piloto gualeguaychuense que partió tercero logró una rápida superación sobre Blotta y fue con todo por Leanez. El nuevo tercero perdió el control de su vehículo y acabó despistando, por lo que terminó muy atrasado en la grilla.

Ya delante, Veronesi apretó a Leanez y logró superarlo poco después, aunque eso no volvió fácil su camino hacia la primera victoria de la temporada. Debió aguantar constantemente la presión de Maximiliano Bestani quien hasta la caída de la bandera a cuadros presionó para ir en búsqueda de un lugar que nunca pudo conseguir.

De esta manera, Veronesi ganó con un tiempo de 28 minutos, 58 segundos y 572/1000, seguido por Maximiliano Bestani a apenas siete milésimas de distancia, mientras que el tercero fue Facundo Leanez, a 311/1000. El también entrerriano Gabriel Scordia acabó en el 17° lugar.

En la tabla de posiciones el líder es Matías Cravero, que llegó a los 234 puntos gracias a su 14° puesto. Lo escolta Christian Abdala con 227 y tercero aparece Facundo Leanez, con 193. Veronesi está décimo con 155 unidades y Scordia aparece 29° con 54.

La próxima final del año será el fin de semana del seis de noviembre en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, que recibirá la “Carrera de los 200 Pilotos”

 

Resultados - Clase 2 - Turismo Nacional - Fecha 10 (en Trelew)
1°) Marco Veronesi (Toyota): 28’58”572/1000.
2°) Maximiliano Bestani (Toyota): a 7/1000.
3°) Facundo Leanez (Toyota): a 311/1000.
4°) Juan Canela (Volkswagen): a 4”653/1000.
5°) Sebastián Pérez (Chevrolet): a 4”855/1000.
17°) Gabriel Scordia (Ford): a 16”279/1000.

Campeonato - Clase 2 - Turismo Nacional
1°) Matías Cravero (Ford): 234 puntos.
2°) Christian Abdala (Toyota): 227.
3°) Facundo Leanez (Toyota): 193.
4°) Matías Signorelli (Nissan): 176.
5°) Ignacio Procacitto (Volkswagen): 175.
10°) Marco Veronesi (Toyota): 155.
29°) Gabriel Scordia (Ford): 54.

 

Fuente y foto: Prensa APAT.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.