“Las obras y mejoras estaban todas, pero nos mató lo del césped”, expresó Oscar Lenzi

“Las obras y mejoras estaban todas, pero nos mató lo del césped”, expresó Oscar Lenzi

El presidente de Patronato habló del traslado de la localía y aclaró que Colón de Santa Fe no cobrará alquiler (Foto: Prensa Patronato).

El presidente de Patronato, Oscar Lenzi, se refirió a la imposibilidad de jugar de local el debut de la Copa Libertadores de América en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. El día después del informe negativo de la Conmebol sobre el estado del campo de juego del reducto de barrio Villa Sarmiento, el dirigente expresó: “Voy a usar una frase bien de campo para explicar lo que nos pasó con el Presbítero Grella para la Copa Libertadores: nos ahogamos en la orilla”.

Lenzi comentó lo que le dijo al resto de la comisión, luego de la negativa tras la inspección internacional. "Ya le dije a los muchachos de directiva, acá no es la muerte de nadie. Hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance y no se pudo. No hay quejas ni reproches para con nadie. Es más, la AFA y la Conmebol nos acompañaron hasta último momento. Nosotros pensábamos que podíamos tener unos días más, pero es real que había que tomar una determinación, porque el primer partido de local es en la primera semana de abril", explicó.

Ante la negativa de la Conmebol, Patronato debió salir a buscar otro escenario. Finalmente, a las pocas horas del fallo, oficializó que jugará en el estadio Brigadier López, de Colón de Santa Fe. Jugará martes 5, miércoles ó jueves 7 de abril contra un rival que se conocerá este lunes en la emblemática sede del fútbol sudamericano en Luque, Paraguay.

"Sólo tengo palabras de agradecimiento para con el presidente de Colón, José Vignatti; como así también para el vicepresidente de Unión, el amigo Edgardo Zin. Siempre nos damos una mano, con prestarnos máquinas y esas cosas; viajamos juntos a la Liga. Los dos clubes, hermanos y amigos de Santa Fe, nos ofrecieron sin cargo sus estadios para que Patronato juegue la Copa Libertadores. La elección de hacer como local en Colón es por una cuestión simple de reciprocidad, ya que el año pasado cuando ellos estaban con lo mismo (N. de R.: el equipo de Julio Falcioni jugó dos partidos en Patronato porque el Brigadier cambió todo su césped para esa Libertadores 2022) le cedimos el Grella. Esa es la realidad", explicó Oscar Lenzi en diálogo con El Litoral.

Por otro lado, a partir de una noticia falsa en redes sociales, donde se hacía mención a una supuesta elección del estadio de Colón por sobre el de Unión por un tema de capacidad, el presidente de Patronato fue contundente: "Ni (José) Vignatti ni (Luis) Spahn viven en las redes sociales; yo tampoco. Pero lo quería aclarar. Lo mismo con la cancha de Colón: Vignatti no nos cobra un peso y nos cede la cancha gratis para jugar este debut en la Copa Libertadores. Lo mismo hubiera ocurrido si elegíamos la cancha de Unión, que también la ofrecía gratis y sin ningún interés".

En cuanto a la cantidad de hinchas que Patronato podrá movilizar a Santa Fe, con un estadio con capacidad para 38.500 lugares para partidos de Conmebol, Oscar Lenzi explicó: "Tampoco que nos vamos muy lejos, es cruzar el charco para ir a Santa Fe. Nosotros hoy estamos en unos 6.000 socios, pero todavía no fijamos el abono o paquete para la Copa Libertadores; además irá mucha gente que simpatiza con Patronato: ¡ahora en Paraná se ve gente de todas las edades con la camiseta del Negro! Además, al jugarse en Colón, los hinchas futboleros de Santa Fe irán a la cancha y seguramente nos vamos a traer una buena recaudación".

De cara a los otros dos partidos del grupo, donde Patronato sí tendrá habilitado el Presbítero Grella, Oscar Lenzi explicó la marcha de las obras: "Cuando estaba Tito (por Miguel Holman, anterior presidente del club), nos preocupaban dos cosas: mejorar la iluminación por si alguna vez llegábamos a una Copa y tener una cancha de césped sintético. Empezamos por las torres de luz, ya veníamos mejorando. Ahora, con el apoyo del gobierno de la Provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Paraná, lo completamos. Es más, cuando pare de llover, vamos a agregar dos torres más en el Grella. A la Conmebol, con el amigo Nery Pumpido, le pedimos el anticipo del dinero y nos ayudó en todo. Las obras y las mejoras estaban todas, pero nos mató lo del césped. Hubo panes que la sequía los quemó por completo, apelamos a la mixtura pero no llegamos con nuestra cancha y lo entendemos por el nivel de exigencia de la Conmebol. Nos ahogamos en la orilla...".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general