Raphael Claus, el árbitro brasileño de la final entre Argentina y Colombia

Claus

El brasileño Raphael Claus será el árbitro de la final entre Argentina y Colombia.

El brasileño Raphael Claus será el árbitro de la final de la Copa América entre la selección argentina y Colombia de este domingo, a las 21, en el Hard Rock Stadium. El juez ya estuvo en cuatro encuentros de la Albiceleste (que registra dos triunfos y dos empates), la última vez que la dirigió fue en octubre de 2023.

Todas las veces que Claus estuvo en un partido del seleccionado nacional fue por Eliminatorias. En dos ocasiones el rival fue Paraguay: en 2020 terminó 0 a 0 y en 2023 fue triunfo de los de Lionel Scaloni por la mínima. Además, es recordado por el penal que le cobró a favor a Ecuador en 2022 que Enner Valencia cambió por gol y la Albiceleste se tuvo que conformar con un empate por 1-1.

El otro partido en el que arbitró a la Argentina fue justamente ante Colombia. Tuvo lugar en febrero de 2022 y coincide con el último duelo que perdió la Tricolor, que lleva un histórico invicto de 28 partidos, y la victoria llegó gracias al gol de Lautaro Martínez.

Por su parte, al seleccionado Cafetero Claus lo dirigió tres veces y, además de la derrota frente a la Albiceleste, registra una victoria y un empate, números bastante repartidos.

Es peculiar, pero el juez de 44 años fue futbolista hasta los 20. Su vínculo con el fútbol es sanguíneo: su padre, Antônio Carlos Claus, jugó en el primer equipo profesional del União Barbarense en 1964, mientras que su hermano, Niltinho, fue delantero y goleador del XV de Jaú en 1995 y, a su vez, participó en el Unión Barbarense en 1998. Por último, se destacó en el Cúcuta Deportivo de Colombia.

Claus dejó el fútbol y se acercó al arbitraje. Es profesional desde 2010, cuando empezó a dirigir partidos en el Campeonato Paulista. Desde entonces, ha sido considerado el mejor referí del Brasileirao en tres años consecutivos (2016, 2017 y 2018).

Fue mundialista en 2022, donde fue principal en dos cotejos: Inglaterra 6-2 Irán y Canadá 1-2 Marruecos. A su vez, fue cuarto árbitro en el duelo por el tercer puesto, que tuvo como ganador a Croacia por 2-1 sobre Marruecos.

NUESTRO NEWSLETTER

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Deportes

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty