Venezuela y Uruguay no abrieron el marcador pero siguen en zona de clasificación

Venezuela y Uruguay no abrieron el marcador pero siguen en zona de clasificación

La Vinotinto y la Celeste no se sacaron diferencias en el estadio Monumental de Maturín.

Los seleccionados de fútbol de Venezuela y Uruguay igualaron sin goles este martes y repartieron puntos en el Estadio Monumental de Maturín por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El resultado mantiene a ambos equipos en zona de clasificación al Mundial 2026 hasta el regreso de la actividad en octubre próximo.

Los dirigidos por el argentino Fernando Batista tuvieron las jugadas más claras del compromiso y llegaron a convertir su gol a los 32 minutos por cortesía de Salomón Rondón, pero la acción fue invalidada por fuera de juego sumado a la aprobación del VAR, a cargo del brasileño Wagner Reway, para dar continuidad al juego. Esto se agregó a otras situaciones del local, como un cabezazo desviado de Yordan Osorio a la salida de un córner, que se marchó al lado del palo derecho de Sergio Rochet.

Con el correr del reloj, el conjunto del también argentino Marcelo Bielsa se fue conformando con la igualdad sin goles para no quedarse con las manos vacías de su visita ante la Vinotinto. El ingreso de Miguel Merentiel en la ofensiva no le cambió la ecuación a la Celeste, que también registró las entradas de otro hombre de Boca Juniors (Marcelo Saracchi) y el volante de River Plate, Nicolás Fonseca.

Con este resultado, Uruguay fue desplazada del segundo lugar por Colombia (le ganó 2-1 a la Argentina) y quedó en la tercera colocación con 15 puntos. Más atrás, la Vinotinto se mantiene en la sexta y última plaza de cupo directo a la Copa del Mundo con 10 unidades. Perú de visitante y Argentina de local serán sus próximos rivales, respectivamente, consigna Infobae.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)