Turismo Carretera: Werner y Canapino analizaron cómo evitar otro sabotaje

Werner

Mariano Werner y Agustín Canapino analizaron, días después, los sucesos de la final en La Plata.

El bochornoso final de campeonato que tuvo el Turismo Carretera en el autódromo de La Plata parece haber quedado atrás, pero es clave tenerlo presente para que las enseñanzas que dejó el sabotaje contra Mariano Werner sirvan para mejorar los procesos. El propio piloto paranaense y Agustín Canapino, los máximos campeones del TC en actividad, analizaron en frío el suceso y pusieron el foco en dos ítems a revisar. “Hoy tenemos que colaborar con la categoría para que eso no vuelva a ocurrir y que haya un antes y un después”, dijo Werner en declaraciones a SoloTC.

Para tener en cuenta

El reglamento estipula que en la grilla de largada los autos no pueden recibir asistencia y que cualquier reparación debe realizarse en boxes. Básicamente, se resalta esto: “No será autorizado ningún tipo de servicio en la grilla de largada. (…) Al circular en la vuelta de reconocimiento y observar o comprobar alguna falla mecánica deberá dirigirse a boxes, reparar y luego largará desde allí. (…) Durante el cartel de cinco minutos, se deberá desalojar la zona de la grilla, permitiendo solamente una persona del equipo por auto, a los efectos de sacar y colocar la toma dinámica (NdeR: algo que ya no deberá figurar en el próximo reglamento, ya que no es válido para los autos de nueva generación).

Pero más allá que las reglas eran claras, fue generalizada la percepción de injusticia que hubo al ver que Werner, que largaba adelante, dos puestos por detrás de su principal rival por el título de TC 2024, debió ir a boxes a sacar los papeles que unos espectadores le habían tirado de manera deliberada en la toma de aire de los carburadores, sin la posibilidad de solucionar el problema en la grilla y definir la corona mano a mano con Julián Santero. Por eso, varios protagonistas sugieren que se revea este artículo del reglamento para situaciones excepcionales como estas en las que condiciona un tercero.

Los protagonistas

“En caso de que haya un imprevisto como ocurrió ahora, sería válido que se pida autorización de oficial deportivo, que haga un control y autorice a limpiar el auto. Creo que lo más justo hubiese sido eso: que Mariano pueda limpiar su toma de aire y correr la Final con normalidad. Me parece que todos íbamos a estar de acuerdo si eso pasaba, pero el reglamento es claro y probablemente sea una de las cosas que hay que revisar”, dijo Canapino.

“Si bien el reglamento es estricto y dice que no se pueden tocar los autos, acá hay cuestiones de tercero que no las podemos manejar y es por eso que cuando me bajé del auto dije que me cortaron los brazos porque no pude hacer nada”, reconoció Werner, quien ese domingo en La Plata perdió la posibilidad de defender el título de campeón en igualdad de condiciones, por cuestiones ajenas a él y su equipo. El entrerriano también sugirió que se revea el reglamento para que, en casos excepcionales como el que sufrió él, se pueda resolver el inconveniente en el auto.

Evitar la invasión de público en el TC

Si bien Werner resaltó que quienes atentaron contra su auto no son hinchas del TC y que el público verdadero que sigue a la “máxima” respeta a los pilotos, Canapino marcó que lo primero que hay que hacer para que no ocurra otro hecho como este, es evitar que haya espectadores dentro de la pista. Algo que ocurre en ciertos circuitos como parte del folclore que rodea a la popular categoría.

“Sin dudas que la mejor opción es que no se invada la pista y no haya gente en la calle de boxes. Pero hay que entender que a veces no es fácil manejar grandes masas de gente”, afirmó Canapino, poniendo énfasis en el primer ítem en el que se debería trabajar para evitar inconvenientes, más allá que estas libertades a su vez son riesgosas para las personas que se acercan a los autos o caminan por boxes.

Las tres personas que arrojaron los papeles contra el auto de Werner rápidamente fueron identificadas a través de fotos y videos que ya fueron entregados al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.  

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)