La Academia resolvió con solvencia ante el urgido Aldosivi y alcanzó el séptimo puesto.
Racing derrotó a Aldosivi de Mar del Plata por 2 a 0 en el estadio mundialista José María Minella, en el marco de la fecha 13 del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol. Con los goles de Adrián Martínez, de penal, y de Santiago Solari, la Academia se instaló entre los ocho para soñar con la clasificación a los octavos de final.
El equipo de Avellaneda llegó a La Feliz sin margen de error, y durante los primeros movimientos intentó imponer condiciones con la amenaza constante de Adrián Martínez, la velocidad de Santiago Solari y la creación de Adrián Fernández, quien apareció en el equipo titular por primera vez desde su arribo de Peñarol.
Algunos remates de Maravilla que exigieron a Jorge Carranza y los centros de Gabriel Rojas por la banda izquierda complicaron a la última línea del Tiburón. Sin dudas, uno de los más expuestos fue Ignacio Guerrico, quien estuvo cerca de abrir el marcador a favor del elenco de Avellaneda con un cabezazo contra su propio arco que rebotó en el travesaño. Y lejos de reivindicarse, el defensor cometió un claro penal por una mano dentro del área, cuando Facundo Mura se disponía a habilitar al ex goleador de Instituto. Desde los doce pasos, Maravilla Martínez no perdonó y festejó el prematuro 1 a 0 en La Feliz.
El segundo tanto del combinado liderado por Gustavo Costas fue una obra colectiva magnífica. Las conexiones entre el Toto Fernández, Bruno Zuculini, Maravilla y Solari completaron una acción extraordinaria que derivó en el 2 a 0. Un marcador que se reflejaba a la perfección con el desarrollo del partido, consigna Infobae.
En el complemento Racing bajó su intensidad y Aldosivi no logró inquietar a Gabriel Arias. A espectáculo le sobró un capítulo y la Academia se llevó de Mar del Plata tres puntos vitales para mantener sus aspiraciones intactas de pelear por un lugar en los octavos de final del torneo doméstico. Para los de Mariano Charlier, en cambio, fue un retroceso y deberá volver a las fuentes para salir del fondo luchar por evitar la condena del descenso.
En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.