Sección

Una aerolínea destruyó la silla de ruedas de la entrerriana Stefania Ferrando

La entrerriana Stefania Ferrando contó que una aerolínea destruyó su silla de ruedas eléctrica.

La medallista paralímpica entrerriana Stefania Ferrando denunció públicamente que su silla de ruedas eléctrica fue completamente destruida durante un vuelo. Del hecho se percató al arribar a destino, cuando la deportista, oriunda de la ciudad de Gualeguay, se encontró con su equipamiento vital inutilizable.

La gualeya, que convive desde pequeña con una atrofia muscular espinal tipo 2, explicó que la silla de ruedas destruida por la aerolínea es un dispositivo altamente especializado que le permite moverse de forma autónoma, mantener el equilibrio y sostener su postura. “Gracias a ella puedo ir a mis terapias, trabajar, entrenar y vivir mi día a día”, expresó con angustia.

Según detalló, la silla, de tipo postural eléctrica, sufrió múltiples fracturas en el chasis, desprendimiento de soldaduras, rotura de la caja de baterías y fallas en el sistema eléctrico. Un técnico especializado advirtió incluso sobre el riesgo de incendio por posible cortocircuito.

“Ni siquiera puedo estar más de una hora sentada en esta silla prestada porque mi cuerpo no lo soporta”, alertó Ferrando, quien por el momento depende de un dispositivo común sin soporte postural ni mecanismos de seguridad.

La deportista compartió su experiencia en redes sociales para visibilizar una problemática que afecta a muchas personas con discapacidad: el maltrato y negligencia de las aerolíneas en el manejo de sillas de ruedas y equipamiento vital. “Las aerolíneas no pueden seguir maltratando algo que es tan vital como nuestras piernas”, denunció.

Edición Impresa