Argentina renovó el swap con China y acordaron una ampliación paulatina

Este viernes a la madrugada de Argentina, Miguel Pesce, presidente del Banco Central (BCRA) renovó junto al presidente del Banco de la República Popular de China (PBC), Yi Gang, el swap de monedas por otros 3 años.

En el encuentro también se acordó la activación de un segundo tramo de hasta otros 35.000 millones de yuanes (equivalentes a u$s5.000 millones) que se irían liberando a favor del BCRA a medida de las necesidades financieras que derivan de la restricción generada por la caída de exportaciones del complejo agropecuario por la sequía histórica que afectó la producción.

"El presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, suscribió la renovación anticipada del SWAP por 130 mil millones de yuanes por el plazo de 3 años. Asimismo, se inició el procedimiento de ampliación del monto de uso por otros 35 mil millones de yuanes", señala un comunicado del BCRA. Y aclaran que dicha ampliación operará una vez que se agote el primer tramo de ampliación vigente en la actualidad.

Ese monto disponible será utilizado para el intercambio comercial entre ambos países y por acuerdo de las partes, y se aumentará, de esta forma, de 35.000 millones a 70.000 millones yuanes la capacidad de uso, publicó Ámbito.

Así, según explican fuentes del Ministerio de Economía "están garantizados u$s5.000 millones más, que serán liberados una vez que se agoten los primeros". De ahí, que el total de libre disponibilidad alcanzará en un mediano plazo los u$s10.000 millones. Los mismos se podrán utilizar para financiar operaciones o intervenir en el mercado de cambios, según se confirmó oficialmente.

Sin embargo, desde China, habrían impuesto una condición para avanzar con esta renovación y posterior ampliación: que se mantenga el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Recordemos que el swap es un intercambio de monedas entre bancos centrales. El BCRA le da pesos al BPC y éste le entrega yuanes a cambio. El primer acuerdo entre ambos bancos centrales fue establecido en el año 2009. En 2014, fue firmado un segundo trato, que fue renovado en 2017 y complementado a fines de 2018 con uno suplementario. Y, en agosto de 2020, se firmó el acuerdo que ahora se renueva.

Esto es lo que se acordaron China y el BCRA

Así, lo que se firma este viernes es la renovación de ese sistema, que involucra 130.000 millones de yuanes renminbi del swap y 35.000 millones de libre disponibilidad, equivalentes de u$s5.000 millones, que ya están en una cuenta del BCRA y que le dieron la posibilidad de mejorar la situación de sus reservas netas.

Por otro lado, también se hablaba de la posibilidad de ampliar ese tramo de libre disponibilidad. Había dudas en algunos sectores del mercado de que se avanzará en ese sentido también y finalmente se logró, pero no de manera automática, sino que lo que se firmó es una especie de acuerdo para una futura habilitación de montos de libre disponibilidad a favor del BCRA, que se irá liberando a medida que el regulador monetaria lo requiera.

Y es que el BCRA no ha utilizado aún los u$s5.000 millones líquidos que ya están en una cuenta a su nombre, por lo que, por el momento, tiene esos recursos disponibles en sus reservas, pero, ante el difícil contexto actual, es muy positivo que se abra, como se hizo, la posibilidad de acceder a otro monto de igual valor en el futuro, tal como China se comprometió con este acuerdo de ampliación hasta los u$s10.000 millones. Y, otro elemento clave en este nuevo anuncio es el hecho de que podrá utilizar esa liquidez para intervenir en el mercado, lo que le garantiza un importante poder de fuego.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.