Hay acuerdo por la suba del salario mínimo y el refuerzo de planes sociales

El Gobierno impulsará este miércoles una suba del salario mínimo del orden del 32% hasta diciembre, que llevaría el piso actual de $118 mil a un valor cercano a $158 mil. También anunciará un refuerzo de $20 mil para los planes sociales en marcha. Así lo acodaron ayer los técnicos del equipo económico con los negociadores de las centrales obreras con vistas a la reunión de dirigentes sindicales y empresarios que se desarrollará hoy.

La reunión del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil programada de manera virtual bajo la convocatoria del Ministerio de Trabajo buscará una actualización trimestral del valor que, además de subsidios sociales y haberes jubilatorios, también incide de manera directa sobre el monto del seguro de desempleo. Para esos beneficiarios y para los perceptores de planes sociales el Gobierno también resolvió el mismo refuerzo: 10 mil pesos extra por los meses de septiembre y octubre.

La medida fue negociada este martes de manera virtual durante toda la jornada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, con dirigentes y abogados de la CGT y la CTA de los Trabajadores. A última hora había consenso para que se anunciara un ajuste sobre el piso actual de $118 mil de 12% en octubre, 10% en noviembre y 7% en diciembre. De acuerdo a la proyección acumulativa de esa suba los técnicos calculaban un monto final de entre 155 y 158 mil pesos a diciembre, publica Ámbito.

Reunión del Consejo del Salario

Desde las 16 se reunirá el plenario que integran 16 referentes del sector patronal, en el que se inscriben la industria, el comercio, el agro, la banca, la Bolsa y la construcción, y otros tantos del sindicalismo con preponderancia de la CGT y representación menor de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma. La deliberación será seguida de cerca por movimientos sociales.

Este martes las dos CTA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) dieron a conocer un documento conjunto con una propuesta para el Consejo del Salario: "el objetivo acordado es que en este último periodo del año el mínimo salarial legal tenga un fuerte incremento que permita recuperar en términos reales la pérdida del poder adquisitivo producto del proceso inflacionario impulsado por los grandes formadores de precios", señala un documento de las tres organizaciones.

A continuación dijeron comprometerse a "impulsar una política salarial común e integral que contemple las necesidades y demandas del conjunto de la clase trabajadores se encuentren en relación de dependencia formal, bajo convenios, en cooperativas o en situaciones de informalidad".

Las últimas reuniones del Consejo dieron como resultado un consenso mayoritario de sus miembros por los aumentos en línea con la inflación y, en general, la disidencia de la CTA Autónoma. En la anterior discusión la CTA de los Trabajadores se abstuvo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)