Según una consultora, el gasto público en enero bajó un 30,6% en términos interanuales

El gasto primario real devengado sin estacionalidad aumentó en enero un 5,7% respecto de diciembre, pero disminuyó un 30,6% en términos interanuales, informó este miércoles la consultora Analytica en base a datos oficiales.

 

Nominalmente, el gasto creció 148% durante enero respecto al mismo mes del año pasado, “muy por debajo de la inflación”, destacó el análisis.

 

Entre las partidas con mayores ajustes en términos reales respecto a enero 2023 figuraron la obra pública con un retroceso del 70,5%, las transferencias a provincias 58,9%, y los programas sociales 40,7%.

 

La única partida con aumentos fue la referida a los subsidios económicos, con un incremento del 63,1% debido a los aportes referidos al transporte.

 

“No se hicieron transferencias por subsidios a la energía al igual que en mismo mes del año pasado”, agregó Analytica.

 

Antes de que se conociera este informe, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este miércoles que el rechazo de la Ley Bases “no afecta en lo más mínimo el programa económico, ni el compromiso de estabilizar las cuentas fiscales” a partir de un mayor ajuste, aunque seguirá el diálogo con la oposición para un acuerdo.

 

“En enero ya estamos en equilibrio financiero sin ley. Todo lo que hemos planeado está pasando y mejor de lo que la mayoría de los analistas esperaba”, dijo Caputo en declaraciones al canal LN+.

 

En términos reales respecto a enero 2023, el gasto en el personal permanente presentó una caída del 17%, mientras que en el caso de la planta temporaria y los contratados, la disminución fue de 35,3% y 24,1% respectivamente.

 

Por otro lado, el gasto destinado al gabinete de autoridades superiores se redujo en un 78,5%.

 

La consultora que integran entre otros los economistas Ricardo Delgado y Claudio Caprarullo dio cuanta que “analizando la distribución del gasto en salarios según los distintos poderes que integran el Estado, en enero, el 81% se concentró en el Ejecutivo, mientras que el 14,2% se destinó al Judicial y el 4,8% restante fue para el Legislativo".

 

Por otro lado, el ajuste en los salarios del sector público no se distribuyó de forma uniforme respecto a enero 2023. El gasto cayó 12,6% en el Poder Ejecutivo; 20% en el Judicial y 34,5% en el Legislativo.

 

Telam

NUESTRO NEWSLETTER

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Los vecinos salieron a la calle y auxiliaron al hombre que tiene 80 años y sufrió lesiones en la cabeza. (Reporte 100.7)

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.