Según Zordán, las misas retornarían “con protocolo estricto y grupos pequeños de personas”

Héctor Zordán

"Si bien se cerraron los templos no se cerró la presencia y la asistencia de la Iglesia", advirtió Zordán.

El obispo de Gualeguaychú, Héctor Zordán, se refirió al pedido de la Iglesia entrerriana para comenzar a celebrar misas con presencia de fieles.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Zordán explicó que “así como se están liberando algunas actividades y hace unos 15 días hubo algún paso en cuanto a autorizar la oración personal en las iglesias y la atención personalizada de las personas, nos pareció que era el momento de pedir al gobernador, con un protocolo estricto, la posibilidad de retomar las celebraciones con grupos pequeños de personas”.

Sostuvo que hasta ahora, durante el aislamiento, “casi todas las parroquias transmiten por distintos medios, más bien por plataformas digitales, las celebraciones para sus comunidades, y en algunos lugares se transmite por radio o televisión pero en general son aquellas misas o celebraciones que ya se trasmitían por esos canales antes de la pandemia”.

Afirmó que ahora “esto se está haciendo por las redes sociales con buenos resultados, y la gente se suma de manera virtual” y destacó que “si bien la obligatoriedad de la misa dominical está dispensada en esta circunstancia, pero las familias tienen la posibilidad de tener un espacio de oración en sintonía con la comunidad parroquial”.

En tanto, aclaró que “todavía no se presentó un protocolo; como primer paso se pidió la autorización para poder celebrar la eucaristía con grupos pequeños, pero hay experiencias en otros lugares del país y del mundo de protocolos muy estrictos y eso nos tiene que servir de inspiración a nosotros también”.

Asistencia en la pandemia

Al respecto, el obispo sostuvo que “se insistió siempre que si bien se cerraron los templos no se cerró la presencia y la asistencia de la Iglesia, en este tiempo los más necesitados fueron los enfermos y familiares de los fallecidos y en esos casos con todos los recaudos y precauciones se siguió acompañando”.

“También a través de Cáritas se siguió haciendo la asistencia y se incrementó el servicio, y es destacable que hay gente que en otras circunstancias no se hubiera acercado a las Cáritas parroquiales y que en este tiempo se comenzó a acercar, por la falta de trabajo que se vive”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)