Enérgico rechazo desde la Federación de Asociaciones Rurales a la expropiación de Vicentin

Vicentín

FARER se expresó sobre la decisión del gobierno de expropiar el grupo Vicentín.

Mediante un DNU y enviar al Congreso una ley de expropiación, el gobierno de Alberto Fernández decidió intervenir el holding Vicentín. En ese sentido se expresó la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER).

“La intervención de la cerealera y aceitera Vicentin y el consecuente proyecto de ley para expropiarla genera preocupación y obliga a un enérgico rechazo de la medida, ya que el involucramiento del Estado en empresas privadas ha demostrado históricamente el más rotundo fracaso generando, además, ámbitos de corrupción”, afirman desde FARER.

“Lo lógico y natural –continúa el comunicado– hubiese sido que la empresa siga con el concurso judicial que estaba en marcha. Estas ideas atrasan décadas y nos remontan a la Junta de Granos cuando el Estado intervenía en el comercio exterior de la agroindustria. O en Entre Ríos, cuando se provincializó el frigorífico de Santa Elena con los tristes resultados conocidos. Claramente, este intento de estatización es una señal negativa y peligrosa para el momento de la economía, para la industria, los productores y los mercados”.

“Tenemos la absoluta convicción que debemos defender los mercados transparentes en el marco de reglas claras de oferta y demanda sin la intervención perniciosa del Estado en el proceso, que absolutamente siempre generó profundas distorsiones que terminaron provocando graves problemas”, aseguraron las Asociaciones Rurales.

“En el marco de un fuerte proceso de desinformación por parte del Gobierno, resulta necesario desmitificar que la expropiación de Vicentin ayuda a la soberanía alimentaria, ya que esta empresa exporta porotos de soja, harinas y aceite que no compiten puertas adentro. Es la misma soberanía de la que hablaron cuando se apoderaron de Aerolíneas Argentinas o YPF y hoy seguimos pagando la fiesta del Estado. En síntesis, esta operación tiene mucho más que ver con una solapada intervención del mercado de granos y nada con la soberanía alimentaria que nos quieren “vender” a través del relato”, continúa el comunicado.

En ese sentido, “tampoco podemos aceptar la excusa de la deuda como factor decisivo para el apoderamiento de la empresa por parte del Estado, ya que es el mismo proyecto político que ha condonado deudas y realizando salvatajes a gremios y empresarios que operaban con una matriz de corrupción gigantesca”.

“Lamentablemente estas ideas intervencionistas nos acercan cada día más a modelos como el de Venezuela, donde un Estado ineficiente intenta apropiarse de la producción y la economía con los resultados por todos conocidos: caos, corrupción, deuda y enfrentamientos sociales interminables y desangrantes”, afirmaron.

“En resumen –concluye el comunicado– desde FARER reiteramos el repudio a la medida y hacemos un llamado público a reconsiderar la decisión ya que conllevará consecuencias económicas y productivas desastrosas que pagaremos como siempre todos los argentinos, como cada vez que el Estado se puso a jugar a ser empresario”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

Deportes

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Nacionales

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Locales

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)