En la Diócesis Gualeguaychú, Caritas recaudó más de 3 millones de pesos

Desde la Iglesia Católica se dio a conocer los resultados de la colecta que año a año realiza Cáritas en todo el país.

Este año en la Diócesis de Gualeguaychú se recaudaron 3.278.703,50 pesos lo que implica un 51,88 por ciento más de lo recaudado en 2020 que fueron $ 2.158.715,25.

“Después de haber vivido con gran intensidad nuestra Colecta Anual que ha sido un tiempo de mucho compromiso personal y comunitario, queremos felicitar y agradecer de corazón a todas las personas y equipos involucrados, desde los que la planificaron y organizaron, hasta los que llegaron a los barrios más lejanos con una urna solidaria”, destacaron en un comunicado.

“A los que brindaron una mano en lo grande y también en lo pequeño. A los que compartieron lo mejor de sí y a los que compartieron también sus bienes, talentos y dinero. A los que hicieron cosas de mucha visibilidad social y también a aquellos que hicieron lo que sólo conoce el Señor”.

Luego expresa la Comisión Diocesana que “resulta admirable ver este inmenso trabajo realizado tanto en nuestra Diócesis como en toda Argentina. Es destacable, además, el sentido trascendente que lo animó en todo momento, ante una sociedad entristecida, necesitada de su consuelo”.

Finalmente expresaron su “reconocimiento y felicitaciones a todas las comunidades, especialmente las más pequeñas, que se comprometieron con tanta dedicación”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)