Se presentó el Congreso Internacional de Derecho de Seguros que sesionará en Paraná

El Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros sesionará desde el miércoles hasta el viernes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

El Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros sesionará desde el miércoles hasta el viernes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Se esperan más de 300 profesionales de la abogacía y productores de seguros en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná. Estuvieron presentes el presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, el presidente del Instituto de Derecho de Seguros del CAER, Santiago Esquivel y el secretario de Turismo de Paraná, Agustín Clavenzani. El Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros se realizará este miércoles, jueves y viernes en el CPC de Paraná.

“Esperamos a más de 300 asistentes, entre abogadas, abogados y productores de seguros. Por suerte los disertantes son de primer nivel nacional e internacional. Serán tres jornadas de capacitación y actualización de primer nivel”, aseguró el presidente del Colegio de la Abogacía.

El presidente del Instituto de Derecho de Seguros del CAER, Santiago Esquivel, destacó que “no sÓlo abordaremos temas de actualidad sino lo que se viene en materia de derecho de seguros”. Las temáticas se dividen en cinco comisiones de trabajo: Contratos de Seguro, Seguros de Responsabilidad Civil, Distribución y Resolución de Conflictos, Riesgos de Trabajo y seguros de personas y por último, Supervisión y Reaseguros.

Por su parte, el subsecretario de Turismo de Paraná, Agustín Clavenzani destacó que “este tipo de eventos le hace muy bien a la ciudad. Tenemos medido su impacto y sabemos que es una gran noticia para los servidores y prestadores turísticos. Por eso, desde el Ente Mixto de Turismo y desde el Gobierno de Paraná apoyamos al turismo de reuniones”.

 

Temas a abordar

 

Entre las conferencias se destacan: “Hacia la sostenibilidad del mercado asegurador”, por el doctor Juan Bataller Grau; “Las obligaciones de dar moneda (nacional y extranjera) en un ámbito inflacionario”, por el doctor Daniel Pizarro; “Inteligencia Artificial, Neurociencias y Seguros (su aplicación con la normativa vigente)”, por el doctor Waldo Sobrino. 

Mesa debate sobre Fraude en Seguros “Experiencia Internacional” a cargo de Sandra RamÍrez, Andrea Signorino Barbat, Fabiana Compiani y Juan Francisco Pérez Saldivar. Presenta y modera la Dra. Florencia Mangialardi y el panel a cargo de los Dres. Miguel Piedecasas “Seguro y Daño Punitivo” y Dr. Roberto VÁzquez Ferreyra “el Proyecto del Código de Defensa del Consumidor en el ámbito del seguro”.

Además, se realizará el conversatorio “Innovación en Seguros e Insurtech” a cargo del Dr. Leonardo Hennawi de la (SSN), Hugo Yovino (Cámara Insurtech), Luco Juan Ignacio (FAPASA), integrante de AAPAS, presentación y moderación a cargo de los Dres. Tomas Proske y Pablo Cereijido.

El viernes habrá una intensa jornada que incluye la mesa de debate “Temas actuales en Riesgos del Trabajo”, a cargo de los Dres. Adrian Acoroni y Javier De Ugarte: Plazo de caducidad del recurso de revisión, ejecución de sentencia post recurso – administrativa o judicial – y Aplicación del derecho del consumidor al sistema de RT. La presentación del libro de la doctora Andrea Signorino Barbat. Además, “Derecho de Seguros. Ley No 19.678 Comentada y Anotada”, a cargo del Dr. Carlos Estebenet, la conferencia a cargo de la doctora Andrea Signorino Barbat “Visión comparativa de las regulaciones del contrato de Seguros en Uruguay y Argentina”, la conferencia a cargo de los doctores Rodolfo González Zavala “Cuantificación de daños y sumas aseguradas” y Jordan Harfuch “Desconexión entre la jurisprudencia actual y la técnica del mercado asegurador”. También, la situación del mercado de seguros hoy en Argentina a cargo de Gustavo Trías, la conferencia del doctor Pablo Heredia “Algunos aspectos de la liquidación de entidades” y la conferencia de cierre a cargo del Dr. Andres Rosler “La Ley es la Ley”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.