Gualeguay: condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abusar de su hija

Justicia

El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay condenó, por unanimidad, a 15 años de prisión a un hombre por encontrarlo autor material del delito de “abuso sexual gravemente ultrajante por su reiteración en el tiempo y circunstancias de realización calificado por su condición de ascendiente de la víctima -progenitor”. El fallo, dictado el 19 de octubre y cuya lectura se realizó este lunes, se dio con el primer voto del vocal Javier Cadenas, al que adhirieron Dardo Tórtul y Darío Crespo.

Se trata del primer juicio oral y único hasta el momento que se realizó con el imputado por video conferencia, desde la Unidad Penal N.º 5 de Victoria, donde se encuentra alojado. El fiscal del caso fue Federico Uriburu, quien pidió 16 años de prisión, mientras que la defensa del condenado la ejerció el letrado Augusto Laferriere.

El condenado deberá cumplir la pena “en la Unidad Nro. 7 del Servicio Penitenciario Provincial o, en su defecto, donde oportunamente se disponga, una vez que la presente sentencia se torne ejecutoriable, oportunidad en que deberá ser puesto a disposición del Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la ciudad de Paraná”, dice además la sentencia, supo ANÁLISIS.

Además, dispone “la continuación de la prisión preventiva que viene sufriendo D.F.T en relación a los presentes obrados en la Unidad Penal Nro. 5 de la ciudad de Victoria, no haciendo lugar, en consecuencia, a la prisión domiciliaria solicitada por su defensor técnico, todo ello en base a los motivos de hecho y de derecho expuestos en el considerando pertinente”.

Asimismo, una vez quede firme el fallo, se deberá dar cumplimiento a la Ley Provincial Nº 10.016, “ordenando la inclusión del padrón genético de D.F.T en el Registro Provincial de Datos Genéticos que funciona en el ámbito del Servicio de Genética Forense dependiente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos”.

Seguidamente, se hizo lugar a la solicitud del Ministerio Público Fiscal para “remitir las partes pertinentes a la Fiscalía local en turno ante la posible comisión del delito de falso testimonio por parte de GSNT y TBC”.

Finalmente, se impuso las costas a cargo del condenado.

El caso se remite a 2009, cuando la menor -por entonces de 8 años- pudo dar cuenta de los abusos sufridos durante alrededor de dos años. El primero de los hechos ocurrió cuando el condenado estaba detenido en la Unidad Penal de Victoria, adonde había sido llevada a una visita por su hermana y su madre, en un momento en que quedó sola con el hombre. Los demás hechos ocurrieron en viviendas de Nogoyá, una vez que el acusado fue liberado. Tras la denuncia, el ahora condenado se fue a Pilar, donde terminó trabajando en changas, y en dos empresas de seguridad privada, y donde finalmente fue detenido en 2018.

En el desarrollo de la investigación penal el acusado había sostenido que la menor no era hija suya, y que estaba dispuesto a realizarse un examen de ADN, el cual se realizó y finalmente acreditó científicamente que sí era el progenitor.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.

De trayectoria reconocida dentro del peronismo, Olmos fue propuesto para asumir la conducción de la AGN.

De trayectoria reconocida dentro del peronismo, Olmos fue propuesto para asumir la conducción de la AGN.

Javier Milei junto a Luis Caputo. La designación en Economía dejó en el camino a socios iniciales de LLA.

Javier Milei junto a Luis Caputo. La designación en Economía dejó en el camino a socios iniciales de LLA.