Condenaron al expolicía Carvallo por delitos de lesa humanidad a 12 años de prisión

Foto Misiones Online

Carvallo estuvo 4 años prófugo en Misiones.

De ANÁLISIS

El juez Federal Pablo Seró condenó al exlocutor Carlos Carvallo a la pena de 12 años de prisión efectiva en la cárcel de Paraná. Lo encontró autor penalmente responsable de delitos de lesa humanidad, en calidad de coautor y con el agravante de que la víctima era un perseguido político en el marco del terrorismo de Estado y el genocidio perpetrado por la última dictadura cívico-militar. 

Carlos Carvallo fue juzgado por el rol que cumplió en la Policía de Entre Ríos durante la dictadura. El cumplía funciones en la antigüa comisaría de El Brete, ubicada en calle Fraternidad de Paraná. En el sótano del lugar torturaban a las víctimas del terrorismo de Estado.


Ramat denunció a Carvallo durante el juicio de Área Paraná l. 

En el juicio se investigó la responsabilidad de Carvallo en el caso de Manuel Ramat, historico docente y sindicalista de nuestra provincia, quien lo denunció al expolicía en el marco de la causa Área Paraná l. El juez Leandro Ríos solicitó en ese momento la detención, pero Carvallo logró escapar y vivir como locutor reconocido en Misiones durante 4 años prófugo. Carvallo participó de la detención ilegal y las torturas contra Ramat. 

"Es una sentencia muy buena", aseguró el titular del Registro Único de la Verdad (RUV) de Entre Ríos, Marcelo Boeykens, quien también es abogado querellante en causas de derechos humanos. La querella había solicitado 21 años y a pesar de que la condena fue de 12, parte de la argumentación del magistrado se basó en la imputación que realizaron los abogados de los organismos de derechos humanos. Por su parte, Fiscalía había solicitado 11 años de prisión.  

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pasó con éxito una nueva edición de la clásica prueba ciclística Crespo-Racedo

La competencia de ruta contó con más de 200 ciclistas de la región.

Álvaro Carranza

Álvaro Carranza, el juez designado para el partido del domingo a las 18 en el Grella.

Argentina jugará un amistoso para ayudar al hospital José Penna de Bahía Blanca

Lautaro Martínez y Germán Pezzella, junto a Claudio Tapia en conferencia de prensa.

Por Juan José Becerra (*)
Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch