Ciccone: los fiscales volvieron a pedir que Boudou regrese a la cárcel

Boudou

Guillermina García Padín y Marcelo Colombo rechazaron los planteos de la defensa del exvicepresidente.

Los fiscales Guillermina García Padín y Marcelo Colombo rechazaron este martes los planteos de la defensa de Amado Boudou para que se mantenga la prisión domiciliaria tras la confirmación de las condenas en el caso Ciccone por parte de la Corte Suprema. En un dictamen de 34 carillas, al que tuvo acceso Infobae, destacaron que el ex vicepresidente “goza de buen estado de salud general” y que la protección de sus hijos está garantizada. Ahora debería resolver el juez Daniel Obligado.

El dictamen también destaca que desde abril, cuando Boudou salió de la cárcel con una resolución de ese mismo magistrado, “el Servicio Penitenciario Federal ha llevado a cabo innumerables medidas y protocolos en cuanto a prevención y asistencia en pos de salvaguardar la salud de los internos, personal penitenciario y demás personas que se hallen bajo la órbita de esa fuerza de seguridad”.

Además, los fiscales argumentaron que los hijos de Boudou pueden estar a cargo de su madre, quien “se ocupa plenamente de ellos”, y que las pruebas aportadas “no permiten sospechar una futura situación de desamparo o desprotección de los niños ante la detención en prisión del nombrado”.

“Las actuaciones obrantes en la presente incidencia que han sido largamente detalladas, dan cuenta de que los menores se hallan contenidos desde el punto de vista afectivo y material, cuentan con el sólido cuidado y acompañamiento de su madre; el grupo familiar tiene ingresos que le permiten cubrir, sin dificultad alguna, todas las necesidades habitacionales, alimentarias, sanitarias, educativas; y cuentan con el acompañamiento y apoyo de una red de familiares, amigos y allegados”, agrega el dictamen.

Boudou

El magistrado le corrió vista de los informes realizados en los últimos días en los legajos del ex vicepresidente, de su socio y de Nicolás Ciccone. (Foto: Reuters)

Sin embargo, el defensor de menores que representa los intereses de los dos hijos de Boudou se había expresado a favor de la domiciliaria. “A la hora de resolver en este caso es necesario que los Sres. Jueces reparen que el arresto domiciliario debe ser sostenido en beneficio de los niños involucrados para asegurar que se garantice el Interés Superior que los ampara y a fin de que el Sr. Boudou pueda cumplir con sus obligaciones parentales”, sostuvo el defensor Marcelo Helfrich, que coordina la Unidad Funcional para la Asistencia de Menores de 16 años.

Ayer, el juez Obligado les corrió vista a los fiscales de los últimos informes agregados en el expediente de Amado Boudou, de su socio José María Núñez Carmona, y de Nicolás Ciccone para que se expidan sobre la prisión domiciliaria de los tres. En las últimas semanas, la causa había tenido escasos avances y solo se habían ordenado informes médicos para actualizar la situación del socio de Boudou y de Ciccone, que también tiene ese beneficio.

En el caso del socio de Boudou, los fiscales opinaron que faltan elementos para decidir sobre su situación y pidieron más informes. “Los elementos con los que se cuenta para emitir opinión sobre el fondo de la incidencia devienen insuficientes. Así, resulta ineludible determinar que a la fecha concurran los elementos dirimentes que el caso requiere para que Núñez Carmona ejecute la pena de prisión en su domicilio tal y como lo pretende su defensa, y para ello resta contar con la opinión de la autoridad penitenciaria”, dice el dictamen.

En concreto, solicitaron que la Dirección de Sanidad del Servicio Penitenciario Federal elabore un informe respecto de la posibilidad de alojar a Núñez Carmona, teniendo sus patologías y el tratamiento que requiere. El socio de Boudou es un paciente con insuficiencia cardíaca, lo sometieron a una angioplastía y le colocaron dos stent. Además sufre de hipertensión.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.