Otorgaron reconocimientos provisorios a partidos políticos

Otorgaron reconocimientos provisorios a partidos políticos.

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, en ejercicio de la Presidencia del Tribunal Electoral de la provincia, recibió este lunes a representantes de partidos políticos que obtuvieron su reconocimiento jurídico-político provisorio para jurisdicciones municipales.

Las fuerzas políticas reconocidas fueron las siguientes: Apertura Generacional; Unión Vecinal Sauce de Luna; Fuerza Ciudadana, de Bovril; Frente por Villaguay; Políticas para la República, Diamante y Políticas para la República, Crespo.

Habiendo dado cumplimiento a los requisitos previstos por el artículo 6º de la Ley Electoral vigente, todos los partidos políticos consiguieron su primer objetivo.

Por Apertura Generacional estuvo su presidente, Juan Manuel Zas Poggio y el apoderado , Carlos Agustín Cáceres.

Por Unión Vecinal Sauce de Luna, concurrió el integrante de la Junta Promotora, Emanuel Ernesto Sabas y el apoderado Juan Pablo Mesa; por Fuerza Ciudadana Bovril, Gustavo Ariel Juy y Ana María Tomé; por Frente por Villaguay, su apoderado, Carlos Guillermo Reggiardo; por Políticas para la República, Diamante, José Luis Bruselario y por Políticas para la República, Crespo, Carlos Alfredo Sigvardt.

Para conseguir el reconocimiento definitivo los partidos políticos deben cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, el de contar con una determinada cantidad de afiliados, para lo que recibieron las fichas correspondientes.

Junto a Susana Medina estuvieron los restantes miembros del Tribunal Electoral: el vicepresidente del Tribunal, vocal del STJER Germán Carlomagno y el juez Ángel Moia.

Concurrieron también, en representación del Ministerio Público Fiscal, la procuradora adjunta, Mónica Carmona y el secretario general del Tribunal Electoral de la provincia, Lisandro Minigutti junto a la prosecretaria, María Victoria Segado.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Básquet: Ciclista y Recreativo se adelantaron en sus series de cuartos de final

El Bochas se impuso ante Olimpia en el inicio de la serie (Foto: Prensa Olimpia).

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.