UTA inició un paro de colectivos en Paraná que se extenderá el fin de semana

colectivos Paraná

UTA Inició un paro de colectivos en Paraná que se extenderá el fin de semana.

A las 18 de este viernes, se interrumpió nuevamente el servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Paraná y el área metropolitana, ya que desde el gremio que nuclea a los colectiveros, resolvieron un paro de actividades ante la falta de pago de los sueldos y sumas adeudadas por medidas de fuerza que se cumplieron en julio del año pasado.

En declaraciones a Canal Once, secretario gremial de UTA, Sergio Groh, recordó que para esta mañana estaba prevista una retención de servicios, la cual quedó sin efecto luego de una reunión que mantuvieron con autoridades provinciales y municipales; además estaba la posibilidad de que las empresas abonen haberes y otros montos.

"Hoy estuvimos reunidos con la empresa y se pasó a un cuarto intermedio hasta la tarde. Finalizada la reunión, lamentablemente tenemos que decir que la empresa no ha traído ninguna propuesta. Nuestro pedido es claro, sino para hoy estaba depositado el sueldo más la deuda, íbamos a dejar de prestar el servicio. La empresa vino y nos comunica que no nos iban a pagar, así que lamentablemente a partir de las 18 se corta el servicio", indicó.

En tal sentido, Groh señaló que quedan a la espera "de alguna buena noticia que nos pueda llegar a dar la empresa, pero creemos que esta cuestión no va a poder resolverse el fin de semana, es prácticamente imposible. El panorama no es alentador, y por este fin de semana no habrá servicio de colectivos en la ciudad de Paraná".

"Esperemos que esto se resuelva lo más antes posible, por los trabajadores del transporte que están sin cobrar su sueldo y los usuarios del servicio que van a estar sin el servicio", dijo finalmente el secretario gremial de UTA.

Qué dice la empresa Buses Paraná

Tras la reunión en Trabajo y el paro anunciado por UTA, desde Buses Paraná explicaron que no recibieron los fondos correspondientes al subsidio para el servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad. Situación por la cual carecen "de los fondos suficientes para atender el total de los gastos, y en particular los salarios de los trabajadores del mes de enero".

Asimismo, señalaron que "la empresa es ajena a la administración y disposición de los fondos del Estado, que al momento de ser recibidos son dirigidos inmediatamente para el pago de sueldos". Y mencionaron que "los subsidios al transporte público urbano de pasajeros, han sido reconocidos por las autoridades como la alternativa a un incremento del boleto que cubra los costos crecientes de la actividad".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)