Se realizaron acciones de preservación en el predio de Paso Vera

Las autoridades municipales de Salud Ambiental compuesto por los expertos Pablo Guillaume, Francisco Savoy  y Leticia Haudemand,  se reunieron con el concesionario de Paso Vera, para marcar los lugares que no se pueden utilizar como estacionamiento  y/o camping. La medida espera frenar la degradación de la forestación nativa y el suelo del lugar.

Las autoridades delimitaron a su vez, con cintas y estacas, los espacios que al finalizar la temporada deberán reforestarse con especies para recuperar el daño causado por el paso del hombre en los últimos años. Las especies deben recomponerse para recuperar el daño que causa el uso del lugar por parte de los usuarios y el objetivo de la medida es su preservación.

Paso Vera, es

Contexto

Durante mucho tiempo, la producción y la conservación tuvieron metas contrapuestas. Sin embargo, durante las últimas décadas, se busca una planificación que integre a largo plazo los objetivos de conservación y producción en el uso forestal sustentable.

Cabe señalar en este sentido, que la preservación del medio ambiente es uno de los ejes principales de la actual gestión municipal, a punto tal que en breve se iniciará un importante plan de arbolado urbano en distintas zonas de la ciudad.

En el contexto nacional y regional se tienen en cuenta los objetivos de conservación de los bosques, los que se volvieron prioritarios en el contexto de procesos globales de crisis de la biodiversidad, cambio del uso de suelo y de cambio climático, otro aspecto que se trabaja desde el Municipio.

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)