Paraná: con más de 10.000 afectados, organizadores de eventos reclaman volver a trabajar

De ANÁLISIS

Según informaron a ANÁLISIS un grupo de propietarios de pequeñas y medianas empresas dedicadas a la organización de eventos – que incluye a diversos rubros como salones, boliches, decoradores, sonidistas, barmans, DJ´s, proveedores de catering, seguridad, y otros- de Paraná viene trabajando desde hace tiempo en un relevamiento de la cantidad de trabajadores afectados por la paralización de la actividad que impuso la pandemia de coronavirus. 

El pasado viernes presentaron ese trabajo ante el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Paraná, Santiago Halle, a quien le solicitaron retomar la actividad. “Le expusimos el relevamiento de las personas afectadas en Paraná y una carpeta de los protocolos que armamos”, informó Gervasio Esquivel a ANÁLISIS. El informe detalla que hay más de 10.000 personas que se han visto afectadas por la paralización de la actividad sólo en la capital de la provincia, y se continúa efectuando el relevamiento a nivel provincial.

Especificó al respecto que “se presentó una carpeta sobre cómo hacer un evento social, como un cumpleaños de 15 o un casamiento en un salón, y también un protocolo para boliches bailables con las distancias, burbujas, ingresos, uso de baños, medición de dióxido de carbono en el ambiente, y demás”.      

Consultado por la respuesta del funcionario, señaló: “Desconocían el real problema de la cantidad de afectados y de todos los rubros que hay y que dependen de un evento. Sí saben de la problemática de los sectores independientes y de la falta de apoyo, excepto del apoyo para los gastronómicos que incluye sólo a los servicios de catering”.

En ese marco, diferenció que “lo que buscamos es volver a trabajar, no es pedir un subsidio como se consiguió para ciertos sectores. La idea es generar nuevamente los puestos de trabajo con los protocolos y con los aforos correspondientes a cada espacio. Esa es la intención real, inicial mientras que lo que pidieron los decoradores y algunos otros rubros ante el gobierno provincial es un apoyo económico”.

Sobre ese anuncio provincial, indicó que “de palabra se dijo que habrá un apoyo por parte del Estado para los inscriptos en el rubro decoración y salones, y para quienes están en relación de dependencia en la parte de eventos. Todavía no se sabe de cuánto será ese apoyo y se anunciaría mañana martes”.

En cuanto al municipio, puntualizó: “Según el funcionario que nos recibió en el municipio, en un mes y medio o dos meses se podría volver a la actividad por el modo en que va respondiendo la vacuna y porque cada vez hay indicadores un poco más alentadores, pero no se puede garantizar nada porque la situación muestra que hoy quizás se puede y mañana no se sabe. Entonces, nos recibió la carpeta, se comprometió a hablar con el intendente y que esta semana tendremos una respuesta, que es lo que estamos esperando”.

En tal sentido, Esquivel reiteró que “son muchas familias las que no están trabajando y se necesita volver a trabajar, porque los subsidios no son suficientes ni representan una solución de fondo; son sólo una ayuda, un paliativo para muy poco tiempo”. “Toda ayuda viene bien, el año pasado se consiguieron bolsones de alimentos para el personal de seguridad pero eso ya no está más. Todos entendemos que nuestro rubro de los eventos o  espectáculos no es esencial, pero en Paraná hay más de 10.000 afectados. Con lo cual el trabajo para cada uno es esencial porque vivimos de esto”, sentenció.

En el mismo sentido, planteó: “Muchos vivimos siempre de este trabajo en cada rubro y hoy no lo podemos hacer. Se usó mucho la palabra reinventarse, y todos intentamos el año pasado hacer una cosa u otra como alternativa para zafar y nos fuimos quemando los ahorros –los que lo teníamos- pero eso ya se agotó y la perspectiva de volver a trabajar se ve muy lejana”.

“Nuestro interés real es volver al trabajo y este viernes volvemos a tener un encuentro con referentes de todos los sectores para ver qué camino se sigue de acuerdo a lo que diga o no diga la Municipalidad. Y si hacen oídos sordos se tomará alguna otra actitud también”, adelantó para concluir.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión