Gualeguaychú: se frustró una evacuación sanitaria porque el aeropuerto está clausurado

El aeródromo de Gualeguaychú permanece clausurado para vuelos sanitarios, pero lo habilitan por horas para instancias comerciales.

El aeródromo de Gualeguaychú permanece clausurado para vuelos sanitarios, pero lo habilitan por horas para instancias comerciales.

Si algo torna precaria a la vida, esa es la indiferencia institucional de los organismos públicos que deberían colaborar para una mejor organización y facilitación del desarrollo en sociedad.

En Gualeguaychú, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se viene caracterizando por su gran indiferencia a las necesidades de la sociedad y ayer protagonizó uno de sus capítulos más angustiantes y también más repudiable.

Un avión sanitario que debía trasladar de urgencia a un paciente hacia un centro médico en otra jurisdicción no pudo realizar dicho servicio porque prevalece la clausura del aeródromo local.

Esta situación (la clausura o cierre temporal) se suscitó porque el último jefe del aeródromo se jubiló en agosto pasado y desde entonces, la ANAC ejerce una pasividad que paraliza las mejores intenciones de la comunidad. Eso sí, para atender determinados vuelos de otros intereses comerciales, cada tanto envía a “un jefe provisorio”, levanta la clausura por un par de horas o de dos o tres días (tal como lo lee) y todo vuelve a figurar como registro de clausura o cierre temporal y sin operaciones, publicó el diario El Argentino.

Ayer, un vuelo sanitario debió aterrizar para trasladar a un paciente; pero no lo pudo hacer porque en el registro oficial que emite la ANAC figura la situación de clausura. Si bien el organismo que regula la aviación civil a nivel nacional le transmitió “que aterrice igual pese a estar clausurado”, la empresa sanitaria desistió “de esa invitación” para no sumar más desquicio e irregularidades a un organismo que por el momento no acierta en ser regular, previsible, respetuoso de los tiempos, de las normas y las necesidades de la sociedad a la que debería (en teoría) servir.

A nivel comunitario, tanto el sector público como privado vienen realizando ingentes gestiones, muchas de ellas casi épicas para vencer la burocracia que todo lo impide y nada soluciona. Reuniones con autoridades, con representantes legislativos, cámaras empresarias, pero nada conmueve a un organismo que por el momento le da la espalda a una comunidad que siente orgullo por su aeródromo.

El problema no es nuevo y se viene arrastrando desde hace varios años y gestiones de gobierno, con un lastre: los representantes tanto del oficialismo como de la oposición desde hace años no han logrado conmover las decisiones a ese nivel político para jerarquizar un servicio que –entre otros resultados- es vital para salvar vidas.

Lo sucedido ayer es un límite para Gualeguaychú. La ANAC debería sincerar su postura, adoptar una decisión definitiva y de ese modo terminar con esta situación que impide y nada soluciona y se convierte en una gran decepción: pudiendo contar con un servicio, la expectativa termina estrellándose en el camino de las buenas intenciones y todo porque las autoridades de la ANAC (las de la anterior como de la actual gestión) nunca terminan de levantar vuelo y estar a la altura de las circunstancias.

Hay que decirlo claramente: que las autoridades de la ANAC no nombren a un jefe de aeródromo, es chocar el avioncito de la calesita.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión