Paraná: denunciaron que desaparecieron árboles homenaje de Plaza 1º de Mayo

En el marco de obras de remodelación y hermoseo que la Municipalidad de Paraná lleva adelante en la plaza principal de la ciudad, desaparecieron dos ejemplares de chivato, una pitanga y un nogal, denunciaron desde la asociación Forestar Vínculos. Se desconoce si talaron, extrajeron o trasladaron los árboles, se indicó a ERA Verde. El nogal contaba con una historia especial, ya que había sido plantado en memoria de Fabián Tomasi, fallecido en 2018 después de una larga y agónico padecimiento a la exposición de los agrotóxicos; el retoño había sido traído desde la ciudad de Basavilbaso. Desde la entidad hicieron responsables a la comuna por “estas acciones inentendibles y destructivas”.

Las obras de remodelación de Peatonal San Martín, calle Chile, Plaza Alvear y Plaza 1º de Mayo es llevada adelante por la Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por Cavalli, Szczech y Cemyc, y supervisada por arquitectos e ingenieros de la Dirección de Diseño Urbano Arquitectónico de la Subsecretaría de Planeamiento municipal. El presupuesto original era de unos $240 millones, pero sobre ese número hubo un ajuste del cual se desconoce oficialmente en los montos. Los trabajos se iniciaron a principios de 2019 en la pasada gestión de ex intendente Sergio Varisco, pero no finalizaron en su período de gobierno. La continuidad se retomó asumido el actual presidente municipal, Adán Bahl, quien anunció el octubre de 2020 su intención de terminar la “puesta en valor” una vez ordenadas la cuentas. Y en esa continuidad Bahl dijo el 19 de este mes que durante diciembre los trabajos se iban a centrar en la Plaza 1º de Mayo, “para que la obra tenga continuidad sin perjudicar las ventas de los comercios de la Peatonal en los días de fiestas y fin de año”.

Así las cosas, el sábado pasado desde los perfiles en redes sociales, la asociación Forestal Vínculos denunció que desparecieron de la plaza principal al menos cuatro árboles de los cuales al organización tiene registros.

“Por octubre de 2020 plantamos en nuestra Plaza 1º de Mayo dos chivatos, una pitanga y un nogal. Con el paso de los meses y el compromiso de varias personas esos ejemplares fueron ganando fuerza y desarrollándose muy bien en una plaza que llevaba años sin plantación de nuevos árboles. El nogal tenía aún una historia con mucho significado para nosotros. Fue traído desde Basavilbaso y plantado en memoria de Fabián Tomasi, fallecido en 2018 después de una larga y agónica resistencia a los daños producidos en su cuerpo por los agrotóxicos en esa localidad”, recordaron.

Y en este orden, contaron: “Lamentablemente constatamos que con las recientes extracciones de tierra que se están haciendo en la Plaza, sacaron estos ejemplares que con tanto empeño, esperanza y compromiso plantamos hace un año. Al mismo tiempo desconocemos qué tipo de proyecto puede justificar, en tiempos de un cambio climático ya acelerado, la extracción de árboles jóvenes para dejar todo al ras del piso. Hacemos responsable de estas acciones inentendibles y destructivas a la Dirección de Parques y Paseos Verdes de la Municipalidad de Paraná, y con gusto recibiríamos la noticia de la autoridad a su cargo respecto de que hayan sido conservados para ser plantados nuevamente en la Plaza”.

En diálogo con ERA Verde, desde Forestar Vínculos, Maximiliano Elberg, apuntó que nadie les ha podido exhibir precisiones técnicas de qué pasó con esos árboles y quién es el responsable directo. Por injerencia, se estima que Parques y Pases debiera haber intervenido, pero tampoco se descarta que haya sido la empresa contratista de los trabajos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.