El gobierno llamará a la paritaria docente nacional en la última semana de enero

Nicolás Trotta

Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación.

El gobierno nacional convocará a la paritaria docente nacional en la última semana de enero y da por descontado que el ciclo lectivo 2020 comenzará sin sobresaltos en marzo. Así lo afirmó este jueves el ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta, en una rueda de prensa con los periodistas acreditados en la Casa Rosada.

“Estamos definiendo la fecha para la última semana de enero, por lo que seguimos dialogando con las 24 jurisdicciones y las distintas organizaciones sindicales, para empezar un proceso en el que hay que debatir todo”, afirmó.

Trotta evaluó que con el compromiso de los maestros, sus representaciones gremiales y los gobiernos provinciales para “transitar el inicio del ciclo lectivo, que damos por descontado, sino también la política educativa para los próximos dos años”.

Según el funcionario, el desafío es garantizar los 180 días de clase, por lo que “el solo hecho de que se restablezca la mesa de diálogo nacional habla de una nueva etapa para la educación argentina”.

“A partir del diálogo podemos encontrar los acuerdos y los compromisos, no solo de corto plazo sino lo más importante: cómo trazamos un camino para 2020 y 2021”, agregó el funcionario.

Al ser consultado sobre las inequidades que hay entre las diferentes provincias, el funcionario dijo que el primer desafío es darle visibilidad a esa “profunda desigualdad educativa”, que a su juicio es la misma que transita la Argentina.

Trotta añadió que también hay desigualdades educativas en las periferias de las grandes ciudades y sobre todo en el norte de la Argentina, que padece "una postergación histórica de casi dos siglos".

Comentó que las autoridades de la cartera que conduce se reunirán al menos dos veces por mes con los representantes de los Ministerios provinciales, para hacer un seguimiento minucioso sobre el desarrollo del ciclo lectivo y recorrer durante el año las 24 jurisdicciones educativas.

“Eso es como un mensaje simbólico, porque la realidad es que la coordinación la llevamos adelante a través del Consejo Federal y la instrucción del presidente Alberto Fernández es federalizar la educación”, sentenció.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)