El primer vuelo de Aerolíneas para el regreso de argentinos será el miércoles desde Miami

Las autoridades de Aerolíneas trabajan en un cronograma para los restantes destinos que será dado a conocer en las próximas horas.

Las autoridades de Aerolíneas trabajan en un cronograma para los restantes destinos que será dado a conocer en las próximas horas.

El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado a traer a residentes argentinos que se encuentran en el exterior, como parte del operativo tras las restricciones de viajes de Estados Unidos, Europa y otros países impuestas por el Gobierno nacional, será el miércoles 18 desde Miami.

Según informó la compañía en un comunicado, el vuelo AR1305 partirá el 18 de marzo a las 18:40, desde el aeropuerto de Miami con destino a la ciudad de Buenos Aires para cumplir así con el objetivo planteado por el Poder Ejecutivo de traer a los argentinos que no hayan podido volver luego del cierre de los vuelos a Europa y los Estados Unidos.

“Asumimos este compromiso en tanto línea aérea de bandera porque forma parte del rol social que Aerolíneas Argentinas tiene. En este momento tan complejo en todo el mundo tenemos el mandato de estar a la altura de las circunstancias”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Ceriani remarcó que están "trabajando al máximo" de sus posibilidades "en todas las áreas operativas y de atención al cliente" y sostuvo que "el compromiso es altísimo en todas los sectores y niveles de la compañía”.

El Airbus 330-200 con 270 asientos de Aerolíneas partirá de Buenos Aires el mismo miércoles a las 8:30 y forma parte de la operación especial en la que la compañía se encuentra trabajando, publicó la agencia de noticias Télam.

Aerolíneas cuenta con una flota de diez aviones del modelo Airbus 330-200, los cuales una vez que se realice la suspensión temporaria de todos los vuelos internacionales dispuesta por el DNU firmado por el presidente de la Nación estarán al servicio exclusivo de los vuelos especiales que la compañía tiene previsto realizar.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.