Santiago Cafiero presentó su informe escrito en Diputados con casi 1.900 respuestas

Cafiero se presentó tres veces en el Congreso durante 2020: el 16 de junio y el 7 de octubre en el Senado, y el 30 de julio en la Cámara de Diputados.

Cafiero se presentó tres veces en el Congreso durante 2020: el 16 de junio y el 7 de octubre en el Senado, y el 30 de julio en la Cámara de Diputados.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, presentó el informe de gestión del Poder Ejecutivo Nacional ante la Cámara de Diputados, con un total de 1.899 respuestas escritas, lo que marca un récord histórico de cantidad de consultas contestadas desde la creación de la Jefatura de Gabinete, en 1995.

El último 14 de octubre, Cafiero se puso formalmente a disposición de la Cámara baja para la realización de la sesión informativa establecida en el Artículo 101° de la Constitución Nacional, pero debido al intenso ritmo de la agenda legislativa, esta no pudo realizarse antes del fin del período de sesiones ordinarias.

La mayor cantidad de interrogantes fueron realizados por los integrantes del bloque PRO (892), seguido por la UCR (601) y la Coalición Cívica (168). Sumado al monobloque de Producción y Trabajo con 16 requisitorias, el interbloque Juntos por el Cambio alcanzó un total de 1.677 preguntas (un 88,3 por ciento del total del informe).

En el texto de más de 2.000 páginas, el jefe de Gabinete detalló las acciones llevadas adelante por el Poder Ejecutivo para enfrentar la pandemia de Covid-19.

En términos individuales, la legisladora del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Romina Del Pla, fue la que presentó una mayor cantidad de preguntas, con 83.

Según el relevamiento realizado por la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, de las 39 áreas de gobierno consultadas, sobresalen el Ministerio de Salud con 229; Educación con 177; Economía con 169 y Justicia y Derechos Humanos con 137.

En relación a la cantidad de preguntas realizadas por la Cámara de Diputados durante todo el período legislativo 2020, se alcanzó un total de 3.550 preguntas respondidas, un 32 por ciento más que en 2016, primer año de gestión del Gobierno anterior, en el que se respondieron 2.684.

En el texto de más de 2.000 páginas, el jefe de Gabinete detalló las acciones llevadas adelante por el Poder Ejecutivo para enfrentar la pandemia de Covid-19 tanto desde el punto de vista de las políticas sanitarias, así como de los programas económicos para la protección del tejido social y el sostenimiento de la producción y el empleo.

A su vez, se enumeraron parte de las acciones desarrolladas en 2020 y se adelantaron parte de las medidas destinadas a la reconstrucción argentina para el 2021, entre las que se destacaron: Atención General del Covid-19; Programa ATP; ingreso Familiar de Emergencia; Asignación Universal por Hijo y por Embarazo; Bono Personal de Salud; Tarjeta Alimentar; App Cuidar; Teletrabajo; Infraestructura; Conectividad y Exportaciones.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.