Las jubilaciones aumentarán 12,12% a partir de junio: la mínima llegará a $23.064

Aumento a jubilados.

Las jubilaciones aumentarán 12,12% a partir de junio.

Las jublaciones, pensiones y asignaciones aumentarán el 12,12% desde junio, informó este lunes el Anses. Esto se debe a que el Ripte subió 13,7%, frente al 13% de la inflación. Esto se debe a que el Ripte subió 13,7% y los recursos por beneficiario de la Anses 10,6%, frente a 13% de la inflación.

 

El salario avanzó 5% en marzo, por lo que quedó por arriba de la variación de precios que ese mes fue de 4,8%, informó este lunes el Indec, mientras que la Remuneración Imponible Promedio del Trabajado Estable (Ripte) fue de 4,9% ese mes. El dato de las remuneraciones es uno de los criterios que tomó en cuenta el Gobierno nacional para definir qué porcentaje de suba de las jubilaciones tendría lugar a partir de junio.

 

La fórmula oficial ajusta trimestralmente las jubilaciones a través de una fórmula que promedia por un lado la variación en el período previo de Ripte o del Índice de Salarios que elabora el Indec (el que resulte un número mayor) y la de la recaudación previsional por beneficio a pagar, datos que surgen de la Anses.

 

De esta manera, con los valores actuales y el incremento oficializado por Anses, la jubilación mínima pasará a $23.064 y la Asignación Universal por Hijo comenzará a ser $4.504 por beneficiario. Este aumento también impacta en otras Asignaciones Familiares, como la de embarazo, prenatal, nacimiento, adopción y matrimonio.

 

El aumento que determinará el Gobierno nacional para las jubilaciones desde el mes próximo alcanzará a 5,3 millones de jubilados, 3,1 millones de pensionados y a otras 13,5 millones de personas que viven en hogares que son alcanzados por la Asignación Universal por Hijo, que también se verá modificada a partir del reajuste de los haberes.

 

La directora ejecutiva de Anses Fernanda Raverta aseguró al dar a conocer la cifra de reajuste de haberes que “esta fórmula comienza a dar sus frutos. El aumento de 12,12 por ciento permitirá que en el segundo trimestre del 2021 la totalidad de las prestaciones se vean incrementadas por encima de la inflación del período”, afirmó en referencia a la suba de precios esperada.

 

Según el organismo previsional, “tanto el aumento del primer trimestre del 8,07 por ciento como el actual del 12,12 por ciento se encuentran por encima de los aumentos que hubiese otorgado la reemplazada ley del gobierno anterior (7,18 por ciento y 10,33 por ciento, respectivamente)”, apuntaron.

 

Un estudio de Ieral planteó dos escenarios posibles para medir cuál será la evolución de las jubilaciones a lo largo de este año. En caso de que el PBI crezca 7%, la inflación ronde el 40%, los salarios aumenten 40%, la recaudación, 49% y el empleo, 3,5%, el poder adquisitivo de los haberes, deducido el efecto de la variación esperada del IPC, sería $1.515 inferior a lo que correspondería si el Gobierno no hubiera derogado la Ley 27.426, sancionada a fines de 2017.

 

Por otro lado, con un aumento del PBI de 5%, la inflación y salarios en 50%, y el empleo con una variacion de 2,5%, un jubilado que percibe la mínima cobrará hacia diciembre unos $458 más (a valores reales) que hoy, pero todavía $998 menos de lo que le hubiera tocado con la Ley 27.426.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.